Un ex director de La 2 asume la gerencia del Festival de Cine

OURENSE

05 ago 2007 . Actualizado a las 02:00 h.

OURENSE | La dirección del Festival de Cine de Ourense ya tiene nuevo rostro. Este puesto de gestión, que hasta este año recaía en la figura de Nora Sola, será asumido por el productor y director de cine rues, Enrique Nicanor González, que cuenta con una amplia trayectoria en el mundo audiovisual y en la organización de certámenes cinematográficos, ya que participó en la dirección de festivales de reconocido prestigio como el de San Sebastián y el de Málaga.

El nuevo gerente del certamen estará esta próxima semana en Ourense para ser presentado formalmente y marcar las líneas básicas de una nueva etapa del certamen, que pretende convertirse en un cita de referencia del audiovisual estatal. El cambio de filosofía que habían anunciado en el BNG, nuevos responsables de la Concejalía de Cultura y Festival de Cine, estará liderado por un hombre que posee buenos contactos a nivel internacional, y que llega a la capital dispuesto a generar recursos que relancen el certamen, que este año afronta la duodécima edición.

Biografía

Enrique Nicanor González, nacido en A Rúa, es director y productor de cine y televisión, y actualmente dirige la empresa United Media, afincada en Madrid, y que está especializada en co-producciones internacionales, desarrollo de proyectos, formación profesional y asesoría legal. Desde 1965, Nicanor González desarrolló su actividad profesional entre Estados Unidos, Francia y España, teniendo bajo su mando la producción de programas para cadenas como Televisión Española, Arte y Discovery Channel. Después de estar al frente de la dirección de la segunda cadena de Televisión Española durante seis años (1983-1988) fue nombrado Comisario para Europa, representado a España, en un programa de desarrollo cinematográfico de la Unión Europea. Desde entonces cuenta con un amplio reconocimiento en la formación de empresas audiovisuales.

Entre las producciones que ha llevado a cabo están: Barrio Sésamo (TVE), Las reglas del juego (TVE), Federico García Lorca, retrato de familia (Arte), Marte en la tierra (Discovery Channel) y Misterios de Yucatán (Discovery Channel).

A lo largo de su trayectoria no le faltaron reconocimientos a su labor, como un premio Ondas, en 1983, por el conjunto de su obra en televisión y la medalla de oro de la Academia Galega do Audiovisual, en 2005.

Latinoamérica

El nombramiento de Enrique Nicanor servirá también para relanzar las relaciones del certamen con Latinoamérica, una de las premisas expresadas por el BNG en repetidas ocasiones como fundamentales para la nueva etapa del certamen, ya que en países como Cuba su trabajo profesional ha tenido una gran acogida.