Los barrios de la capital contarán con 3 millones de euros en el 2008

La Voz

OURENSE

18 dic 2007 . Actualizado a las 02:00 h.

El Concello de Ourense está dispuesto a cambiarle la cara a los barrios a partir del próximo año, coincidiendo con el primer presupuesto que apruebe y ejecute el gobierno bipartito. El BNG, partido al que corresponden las competencias en materia de infraestructuras y equipamientos, explicó ayer las líneas maestras de sus concejalías para el 2008 en lo que se refiere a las zonas más alejadas del centro. A lo largo de una reunión entre el teniente de alcalde, Alexandre Sánchez Vidal y la directiva de la federación de asociaciones de vecinos Limiar, se anunció un paquete de medidas inversoras que llegarán hasta los tres millones de euros, «cun crecemento do 100% con respecto aos orzamentos actuais da Concellería de Infraestructuras», según un portavoz del Bloque.

Con parte de esta cantidad -aproximadamente un tercio- se financiarán pequeñas actuaciones, a modo de plan de choque para corriejir algunas de las deficiencias que en los últimos meses han denunciado las asociaciones de vecinos. La Concejalía de Infraestructuras creará cinco brigadas de intervención rápida para actuar en cuatro distritos de la capital más una quinta que se ceñiría al perímetro rural. El propósito de estos grupos de trabajo es «intervir de xeito rápido en pequenas obras que non supoñen grandes investimentos», según en BNG. Las primeras zonas en las que comenzarían a trabajar serán las de Mariñamansa y A Ponte.

Por lo tanto se trataría de arreglo de aceras, problemas de alumbrado, reposición de mobiliario urbano y dotaciones similares. El Concello pretende sacar a concurso público un contrato con una constructora a la que encargar la elaboración de estos trabajos y que se dedique a atender los requerimientos vecinales «da forma máis rápida posible». Otra de las deficiencias que se pretenden mejorar a corto plazo es la iluminación pública, «deficiente», según reconoció en días pasados el teniente de alcalde. Para renovar este servicio se prevén 300.000 euros el año que viene.

Contacto permanente

El gobierno nacionalista se comprometió con los representantes vecinales a mantener un cauce de diálogo más fluido que hasta el momento y consensuar entre el Concello y la federación Limiar los presupuestos de los ejercicios venideros. Sánchez Vidal se comprometió con la directiva de la federación a que antes de que se establezcan las prioridades de inversión se discutirán previamente con los representantes del colectivo.

Por otra parte, el teniente de alcalde ourensano se comprometió a fijar un calendario de reuniones «para poñer ó día todas as inquedanzas que poidan ir xurdindo a aclarar dúbidas». En principio, los encuentros serán mensuales.