Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Una obra que desató la polémica política y alteró a los vecinos por pasar a pocos metros de sus casas

La Voz

OURENSE

19 dic 2007 . Actualizado a las 02:00 h.

La gestación del vial de conexión de la capital con la A-52 a través de Vistahermosa ha estado siempre teñida de polémica. En primer lugar, por su ubicación, ya que en el Concello de Ourense optaron por defender la opción más polémica de las que el Ministerio de Fomento les proponía. El PSOE y el BNG, ahora en el gobierno y de aquellas en la oposición, se alejaron de la variante defendida por el PP por considerarla lesiva para el futuro de la ciudad.

Pese a ello, el gobierno de Manuel Cabezas siguió adelante con la elección e incluso llegó a superar la Declaración de Impacto Ambiental dictada por el Ministerio de Medio Ambiente, que apenas vio obstáculos para que se hiciese el proyecto por el trazado elegido.

Los problemas surgieron de nuevo cuando a partir del año 2003 los vecinos de Vistahermosa protestaron por los valores de tasación de las propiedades expropiadas pero, sobre todo, porque la construcción del vial significaba que el viaducto que se ha levantado pasase a muy poca distancia de sus casas. Creyeron que el Ministerio de Fomento atendería su pretensión de alejar el trazado a cinco metros de las viviendas en vez de a los tres previstos inicialmente, pero no pudieron conseguir su objetivo, sin que tampoco los representantes de los partidos políticos estuviesen de su lado.

Seguridad

Los problemas vecinales crecerían con el comienzo de las obras y al observarse que con las lluvias del invierno se producían frecuentes avenidas de piedras, tierra y barro. Las protestas de los afectados se mantendrían hasta hace unos días, esta vez por problemas de seguridad.

Pero además, en materia de seguridad, la pendiente del vial ha sembrado preocupación. Hay tramos en los que la inclinación es del 7,5%, con zonas donde llega hasta el 9%. Debido a esta circunstancia, la limitación de velocidad por el tramo se ha reducido hasta los 40 kilómetros por hora.