La candidata y ministra de Agricultura sostiene con cifras que la provincia mejoró en los últimos cuatro años
21 ene 2008 . Actualizado a las 02:00 h.Sin la más mínima alusión a los socios nacionalistas en el gobierno gallego y en buen número de corporaciones locales, el PSOE celebró ayer la puesta de largo de sus candidatos con la ministra de Agricultura Elena Espinosa totalmente metida en el papel de estandarte electoral en la provincia. Las críticas, en la totalidad de las intervenciones del acto político celebrado a mediodía en el hotel Auriense, se dirigieron de forma exclusiva y directa al PP. Sea como fuere, acaso para evitar equívocos aunque sin alusiones explícitas, el parlamentario y candidato Alberto Fidalgo invitó a los asistentes a explicar que la Ley de Dependencia «é unha lei socialista». Elena Espinosa, por su parte, resaltó el «trato preferente» a Ourense del Gobierno socialista del que ella forma parte.
El papel protagonista del encuentro correspondió a la ministra, que dedicó parte de su intervención a resaltar el trabajo realizado por el gobierno de Rodríguez Zapatero, en la recuperación económica de la provincia. Que en los Presupuestos Generales del Estado se dediquen más de trescientos millones de euros a Ourense, frente a los menos de cien del último gobierno de Aznar, fue su primera referencia, con variables: la principal que las inversiones se sitúan en 910 euros por habitante frente a los 175 euros del último gobierno del PP. El crecimiento económico del 3,8% frente al 2,9%, la tasa de paro del 8% frente al 11,2% anterior.
Datos positivos
Resaltó Espinosa, en un plano más general, la política del miedo que estaba practicando el PP, refiriéndose expresamente a Arias Cañete, que esta misma semana estuvo en Ourense. «Meten medo», dijo, con que se iba a romper España, con que se iba a vender Navarra, que se iba a destruir la familia y ahora con la visión de una «crisis económica apocalíptica». Mentiras, proclamó: «e as mentiras se pagan, como as pagaron no 2004».
El hecho de que Ourense haya alcanzado máximos en cuento a cotizantes de la Seguridad Social y que hayan aumentado, según sus datos, los contratos indefinidos y se hayan rebajado las cifras del paro, indica que Ourense marcha en el buen camino, en opinión de la candidata y ministra de Agricultura. De estar la provincia en los últimos puestos en cuanto a la acción de gobierno, como la situó en la etapa del PP, ha pasado a estar entre las diez primeras de España en cuanto a inversión por habitante.
Frente a la «dereita reaccionaria e rancia» con la que ha de pugnar el PSOE en las próximas elecciones, Elena Espinosa apostó por una campaña «de gran ilusión» durante los próximos cincuenta días y desde el orgullo personal «de ser socialista» y ser de esta tierra.