El Concello potencia nuevas vías para que los vecinos tramiten sus quejas

OURENSE CIUDAD

07 mar 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

Los vecinos de la capital tendrán nuevas vías para presentar sus quejas y sugerencias a la institución local sin miedo a que no se atiendan. La junta de gobierno aprobó ayer el protocolo para la recogida, tramitación y seguimiento de las quejas que hasta ahora caían en saco roto. El documento aprobado en la junta de gobierno contó con el respaldo de los tres grupos políticos en la Comisión de Suxestións e Reclamacións. Se trata de un protocolo que garantiza el derecho de los ciudadanos a presentar quejas y sugerencias. Para ello establece los mecanismos precisos para que las demandas trasladadas tengan respuesta. El único requisito será el de aportar los datos personales.

Para hacer más fácil la presentación de las reclamaciones, el Concello ofrecerá un modelo de hoja en la página web oficial (www.ourense.es), en los centros de atención municipal y en los registros habilitados. También se impulsará la colocación de cajas de correos para recoger las sugerencias. Se podrán presentar en el Registro Xeral del Concello, en los registros internos, completando un formulario en la página web, por telefax, en las cajas de correos o en el negociado de Participación Cidadá.

Una vez presentada, en el plazo de diez días, el gobierno local responderá al vecino y posteriormente remitirá la demanda al servicio municipal correspondiente que tendrá un mes para dar cuenta de la solución adoptada. Mensualmente, Participación Cidadá tendrá que rendir cuentas con el secretario de la Comisión Especial al que le darán: las cartas recibidas en el mes anterior y las remitidas por los servicios responsables con indicación de la fecha de recepción.

Estadísticas

Una vez al año, la Concejalía de Participación Cidadá presentará en enero un informe estadístico del número de quejas y sugerencias recibidas con la siguiente información: objeto de las quejas y sugerencias, servicios y organismos afectados, estadísticas de quejas recibidas y terminadas y el cumplimiento de los plazos de contestación. Además, se realizará un tratamiento estadístico específico para lasque se presenten por medios telemáticos y no cumplan con los requisitos de autentificación.

A la espera de que entre en vigor el engranaje del altavoz para las peticiones, el teniente de alcalde, Alexandre Sánchez Vidal avanzó que el área de Infraestructuras estará muy atento a las que lleguen por Internet: «É un novo mecanismo de participación para que os veciños aporten ideas para mellorar a cidade».