«Casi la mitad de los jóvenes se arriesga a no iniciar la semana, a hacerlo heridos o con un amigo menos»

OURENSE

19 mar 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

La Fundación RACC colabora con el Proxecto Moucho aportando las imágenes de un anuncio publicitario que será emitido en los locales de ocio implicados. Su delegada para Galicia asistió al acto de ayer y alabó la iniciativa.

-Me parece positiva y necesaria porque solo desde la formación y de la información podremos cambiar un poco las tornas y que se empiecen a prestigiar los que tienen unas conductas responsables en sus desplazamientos, especialmente en las noches de los fines de semana. Casi un 40% de los jóvenes gallegos confesaba en una encuesta que habían conducido con una tasa de alcohol por encima de la permitida o que se había subido en el coche de un amigo en ese estado, es decir, casi la mitad de los jóvenes se arriesgan a no iniciar la semana, a hacerlo heridos o con un amigo menos.

-¿Qué opina de las propuestas de regulación del botellón en la Xunta y el Concello?

-Desconozco el contenido, pero más que criminalizar y prohibir hay que formar e informar sobre un consumo responsable. Creo que hay que educar a los jóvenes en valores para que sean cívicos y respeten el mobiliario urbano y demás, que tomen en conciencia que es algo de todos. Pienso que hay que invertir en educación en valores más que criminalizar, aunque en ocasiones a veces hacen falta medidas sancionadoras.

-¿Qué alternativas proponen para que los jóvenes no conduzcan cuando han bebido?

-La figura del conductor alternativo es muy importante y nosotros proponemos durante el primer año de carné, en el que hay hasta cinco veces más posibilidades de sufrir un accidente, la conducción acompañada a partir de los 16 años. También proponemos la tasa cero de alcohol para los primeros doce meses tras la obtención de la licencia, pero no solo para los jóvenes. También, por supuesto, los transportes colectivos como el Noitebús o los bonos para los taxis del Proxecto Moucho.