La junta de Gobierno Local daba ayer el pistoletazo de salida al desarrollo urbanístico de tres áreas de reparto, que suponen una importante expansión, de aproximadamente 60.000 metros cuadrados, ubicados en los barrios de Guizamonde, Vistahermosa y A Rabaza.
La aprobación de estos tres expedientes urbanísticos no sólo permitirá la construcción de nuevos edificios de viviendas, sino la creación de nuevos espacios de verdes, plazas y servicios dotacionales en estas zonas. En conjunto, el Concello asume con estas actuaciones más de 22.000 metros cuadrados de uso público.
Guizamonde
En esta zona de la capital concretamente cerca de la plaza de Covandonga, entra la travesía de Guizamonde y la calle Zaragoza, existe un suelo urbano no consolidado con una superficie de 18.591 metros cuadrados. Ayer se aprobaron definitivamente, a instancia de la empresa Kashogar Viviendas S.L., los estatutos y las bases de actuación para la gestión urbanística de esta área de reparto.
De la superficie total, 11.900 metros cuadrados serán para uso residencial, con edificios de bloques de seis alturas como máximo, y que se colocarán de modo que formarán una plaza pública. El Concello obtiene, además de la plaza -que medirá 1.444 metros cuadrados-, la cesión de suelo urbanizado ya que podrá destinar a equipamiento público, en otros 2.516 metros.
A Rabaza
Para este barrio la junta de Gobierno aprobó la constitución de la junta de compensación del área de reparto O Miradoiro. La superficie total alcanza los 36.573 metros cuadrados. De ellos, para uso residencial será de 18.105, en los que se edificarán 160 viviendas. Concretamente se ubicarán en la zona final de la avenida de Buenos Aires y la calle Ponferrada. El resto, es decir, prácticamente la misma superficie, quedará para uso público y dotacional.
Vistahermosa
En este barrio la zona afectada es la que queda delimitada por las calles Matilde Lloria, Pena do Vado, Seminario y Vicente Viqueira. También en este caso es una área de suelo urbano no consolidado destinada a uso global residencial, con una superficie de 6.357 metros cuadrados. La zona de viviendas -en concreto se pretenden construir 60- ocupará una parcela de 1.680 metros cuadrados. La altura máxima autorizada es de cinco plantas.
Como en los dos casos anteriores, el proyecto deja para el uso municipal y común 416 metros cuadrados, y cerca de otros tres mil para equipamientos, además de los 1.338 que se destinarán a red viaria. Además este proyecto permitirá acometer la ampliación de la calle Matilde Lloria y la obtención de suelo urbanizado para equipamiento público entre la zona entre Pena do Vado y Vicente Viqueira.