Destacados expertos en en legislación y medio ambiente darán vida a las Xornadas de Medio Ambiente e Dereito Ambiental que en la Facultad de Ciencias organiza la asociación Syme del 20 al 24 de octubre. En estas jornadas se hablará del único caso medioambiental que hoy está presente en el Tribunal Constitucional, es el Marina de Cope, en Murcia. De esto hablará el abogado Eduardo Salazar. El vicerrector del campus, Juan Francisco Gálvez, señaló que «el medio ambiente no es una moda; es una necesidad» y anunció que estas jornadas ofrecen dos créditos de libre elección.
Habrá 25 ponentes, entre ellos varios directores generales de la Xunta, un juez, un fiscal y varios técnicos. El investigador de Xeoaquis, José Ángel Cid hablará de los aprovechamientos geotérmicos. El presidente de la Confederación Miño-Sil, Francisco Fernández lo hará sobre la gestión de los ríos y la delegada de Aquagest en Ourense, Ana Teijeiro, explicará la gestión integral del agua.
El concejal de Medio Ambiente de Ourense e ingeniero, Demetrio Espinosa, mostrará las herramientas de la gestión ambiental de la capital ourensana. La directora xeral de Innovación Educativa, María José Pérez, se centrará en la necesidad de la educación ambiental.
El Plan Galego de Acción fronte ó Cambio Climático será el tema que ofrezca Emilio Manuel Fernández, director xeral de Desenvolvemento Sostible.
El juez decano de Ourense, Antonio Piña, contará la reparación del daño medioambiental obtenida en proceso judicial y el capitán de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de Ourense, Jesús Gómez, disertará sobre delitos contra la flora y fauna. El fiscal coordinador de incendios en Galicia, Álvaro García, se detendrá en el delito ambiental del Prestige. Desde Portugal vendrán el teniente coronel de la NRG, Norberto Fernandes, para hablar de la investigación de incendios en Portugal mientras que el gobernador de Vila Real, Antonio Martinho, lo hará sobre el protocolo de actuación de incendios en la frontera luso-española.