Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

«Ourense Earth» recrea la plaza de San Martiño sin la vieja sede policial

Jesús Manuel García

OURENSE CIUDAD

28 ene 2009 . Actualizado a las 10:32 h.

En el mundo de las tres dimensiones, no hay, a día de hoy en Galicia, nada que se iguale a la recreación virtual que precisamente hoy estrena el Concello de Ourense. Una gran parte del casco histórico puede verse y disfrutarse en Google Earth a través de la dirección web www.turismodeourense.com . Desde la delegación de Hacienda hasta el Museo Arqueolóxico podemos recorrer las calles con una calidad elevada. Hacienda, Santo Domingo, la catedral, Santa Eufemia, el Museo Arqueolóxico, la Praza Maior, al del Trigo o la de A Madalena si olvidar el Eironciño dos Cabaleiros... Este proyecto, promovido desde la Tenencia de Alcaldía, se le ha encargado a la Escuela Superior de Ingeniería Informática, que lo ha bordado.

Sin embargo hay, en este recorrido virtual por el viejo Ourense un detalle que llama la atención. No figura el edificio que fue sede de la Policía Local en la Praza de San Martiño. Lo que los políticos no se atrevieron a realizar en la vida real lo plasman en la realidad virtual. Aparecen unidas las plazas Coronel Ceano y San Martiño. Queda, como puede apreciarse en la imagen, una vista libre de la fachada de poniente o principal de la basílica, destacando su pesada arquitectura medieval y barroca y la escalinata de Pons Sorolla, que hoy se come la pequeña plaza en la que se sitúa. Esto puede confundir al posible visitante de la ciudad. O quizá nos esté anunciando por dónde irá el futuro del casco histórico de Auria, el segundo mayor de Galicia y uno de los más bellos del noroeste español. Esta recreación va a ser presentada hoy mismo, a las 13.00 horas, en el salón de actos del stand Galicia en la feria internacional del turismo, Fitur, en Madrid. Su título es Ourense Earth. Permite navegar a pie de calle, observando un gran realismo y numerosas perspectivas del centro histórico de la capital.

El turista podrá ver once edificios singulares, incluyendo el Liceo y el Consistorio, para hacerse una idea de cómo es Ourense antes de iniciar su visita. Desde el histórico plano de la ciudad de 1856 lo más novedoso es esta nueva herramienta tridimensional que da otra imagen del viejo Ourense, virtual pero con gran realismo.