«El 25% de las pacientes de la unidad del dolor del hospital de O Barco tienen la enfermedad»

OURENSE

13 may 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

En O Barco el nombre de Rolando Perrota es reconocido con devoción por los enfermos (y sus familiares) de fibromialgia. Él es el jefe de la unidad del dolor del Hospital Comarcal de Valdeorras, al que los enfermos acuden para tratar de paliar, precisamente, el dolor. Ayer volvió a ver a sus pacientes, en la charla que ofreció en el multiusos.

-Todavía es la gran desconocida.

-Sí, y eso que es una enfermedad importante, por las afecciones que provoca, en dolor, y también en la vida. Pero aún así tiene poca comprensión de las administraciones.

-Todavía se espera que sea reconocida como incapacitante.

-En los foros internacionales cada vez se pelea más, porque sabemos que es una enfermedad que afecta al 3,5% de la población femenina, sobre todo a mujeres que rondan los cuarenta años. En los hombres afecta menos. Eso, en cifras, duplica a los pacientes con artritis reumatoide. Por eso estoy convencido de que en el futuro será reconocida como otras.

-¿Cómo afecta al paciente?

-Afecta a las mujeres y les altera la vida familiar: trabajo, diversión, incluso la vida cotidiana. Y es uno de los causantes de la depresión.

-¿Existen datos concretos para la provincia?

-No, porque afecta a un porcentaje similar en Chile o en Australia que aquí. Pero como cifra, el 20% de las consultas de reumatología son de enfermas de fibromialgia. Es una enfermedad importante y seria, porque aunque no mata, es invalidante.

-¿Y en cuanto a la unidad del dolor?

-Un 25% de los pacientes que usan la del Hospital Comarcal de Valdeorras son enfermos de fibromialgia.

-¿Qué reciben allí?

-Es un tratamiento complejo y multidisciplinar, que une el tratamiento psicológico y psiquiátrico (sobre todo por depresión), farmacológico (individualizado) y de recomendaciones que pueden ayudarles en su vida diaria, como ejercicios de gimnasia aeróbica.