Uno de los responsables de la modernización de la ciudad en los años 30 y que fue clave en la mejora del hospital

La Voz

OURENSE

28 jul 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

«Manoliño», como era conocido por sus vecinos, encabezó las filas de los principales movimientos obreros de la provincia y fue uno de los responsables de la modernización de la ciudad. Nació en 1890, en el seno de una familia modesta, y desde joven fue militante en las Xuventudes Socialistas y de UGT. Su carrera política estuvo marcada por la figura de Pablo Iglesias, que llegó a conocer. Ya en la vida municipal, fue responsable de las comisiones permanentes de Facenda, Policía Urbana y Abastecementos. También contribuyó a la mejora del hospital y a la creación de la Caixa de Aforros de Ourense. Meses después de ser nombrado alcalde, tuvo que refugiarse hasta que fue descubierto y condenado a muerte.