Veinticinco personas más podrán ser atendidas cada día con la puesta en marcha, ayer, de un segundo acelerador en la unidad de oncología radioterápica del Complexo Hospitalario de Ourense.
Desde el mes de agosto pasado, fecha de la entrada en funcionamiento de uno de los aceleradores, estaba siendo atendida una media diaria de 50 pacientes, cantidad que ahora se incrementará hasta 75. Ambos aparatos y, en conjunto, la unidad, evitan el desplazamiento de los enfermos ourensanos al hospital de Vigo para recibir este tipo de tratamiento contra el cáncer.
La entrada en actividad del segundo acelerador es un paso más en el proceso de consolidación de la unidad de oncología radioterápica, que comenzó en el mes de julio y se fraguó en agosto con la atención a los primeros pacientes.
Hasta ese momento desde el complejo hospitalario de Ourense se ofrecía únicamente tratamiento con bomba de cobalto. Las sesiones de radioterapia, normalmente cinco por semana durante un período de mes y medio, eran aplicadas hasta entonces en otros hospitales de Galicia, por lo que los pacientes ourensanos debían desplazarse diariamente, con las consiguientes dificultades.
La puesta en marcha en Ourense de los aceleradores evita esos desplazamientos casi al 100%. La gerencia prevé, para abarcar la totalidad de las necesidades, incorporar próximamente braquiterapia o radioterapia interna.
La inversión realizada en los dos aceleradores es superior a 2,5 millones de euros. A esa cifra hay que sumar el presupuesto de las obras de infraestructura y el aumento del personal. Oncoloxía radioterápica pasó de dos a tres médicos especialistas y aumentó también el número de técnicos. El área de Radiofísica dobló el número de físicos e incorporó dos técnicos dosimetristas.