Varias decenas de puestos dan vida al mercado medieval de A Rúa durante el fin de semana

OURENSE
Pendones y banderolas. Después mesones y taberneras. Mandiles y túnicas aparecen después. Y al despistado que llega a Fontei (en A Rúa) ya pocas dudas le van quedando de que acaba de entrar en una feria medieval, la segunda que se celebra en la localidad.
Dicen que segundas partes nunca fueron buenas, pero esta pinta de lo mejor. Para empezar, más días. Hasta el lunes durará el mercado, aprovechando que es festivo. A más días, más puestos (igual la correlación no es esa, pero vale). El número de artesanos se ha visto sustancialmente incrementado en comparación con hace un año; al igual que los juegos para niños (que pueden recuperar la diversión de sus padres probando sus habilidades en las zancas o con el tres en raya), y también los talleres (de barro, escribanía...). También son novedad las aves rapaces que pueden verse en una esquina de la plaza, y que a lo largo de estos días protagonizarán varios espectáculos (aprovechando los momentos de mayor afluencia de público).
Concurso con premios
El mercado medieval no sería lo mismo sin la ambientación. Los puestos y los artesanos ya van ataviados de época, pero para fomentar que los visitantes también se vistan para la ocasión, la organización ha previsto un concurso en el que los mejor vestidos se llevarán premios (medievales, claro). Además, hay un puesto en plena feria en el que poder alquilar trajes (que también ofrecen en un comercio de la localidad desde hace días). La idea es imbuirse del espíritu medieval para disfrutar de todo lo que ofrece la feria, que, como toda cita en Galicia, también tiene un importante espacio dedicado a la comida (con numerosas tabernas).
Las predicciones meteorológicas dicen que el tiempo mejorará considerablemente respecto al registrado ayer (en el que las lluvias fueron una constante durante toda la mañana y buena parte de la tarde).
Para el que con todo lo anterior tenga miedo de aburrirse, la organización (la asociación cultural y medieval El Quijote) ha previsto talleres y exhibiciones durante todo el día. Malabares, teatro, cetrería, incluso gaiteiros forman parte del cartel de actuaciones, que rematarán por la noche con una escenificación del aquelarre (a partir de las 22.30 horas), que dará paso a la queimada que se hará en Fontei.
Si alguien no tiene la posibilidad de acudir hoy, todavía tiene por delante dos jornadas más para poder acercarse hasta Fontei y cambiar sus euros por maravedíes.