El vino se salva de la crisis en Valdeorras y las bodegas logran mantener las ventas

Susana Prieto O BARCO/LA VOZ.

OURENSE

01 dic 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

El vino se salva de la crisis. La Denominación de Origen Valdeorras cierra el año con un índice de comercialización muy similar al de 2009, tres millones de botellas. Esta «inmunidad» al ciclón que atraviesa la economía se debe, según el Consello Regulador, a los precios asequibles del vino de calidad, cuyo coste por botella oscila entre seis y ocho euros en el mercado, y de 14 a 16 euros, en los restaurantes.

Jorge Mazaira, director técnico, señala que «los vinos que superan los 50 euros por botella, que no es nuestro caso, sí pueden notar los efectos de la crisis. Sin embargo, la Denominación de Origen Valdeorras cuenta con una relación precio calidad muy buena». En este sentido, cita que algunas bodegas de la comarca que producen vino «que no es elaborado con variedades nobles y que se vende a un euro han registrado un aumento de ventas, de ahí que el precio influya en el número de ventas».

Otra de las circunstancias que influyen en el mantenimiento de las ventas es el tamaño de la denominación. «Se recogen unos cinco millones de kilos de uva, no hay tanto vino, es decir no es una macrodenominación y es más fácil darle salida al vino».

No obstante, existe preocupación sobre el futuro del sector: «El vino se va salvando, pero si continúa decreciendo la economía y aumentando el paro, el consumo será menor pues el vino no es un producto de primera necesidad. La inquietud existe», concluye Mazaira.