El sindicato Cesm denuncia precariedad en la cobertura de las urgencias pediátricas del Chou

La Voz OURENSE/LA VOZ.

OURENSE CIUDAD

14 ene 2011 . Actualizado a las 02:00 h.

El sindicato Cesm volvió a poner ayer bajo el foco la situación de las urgencias pediátricas en el Complexo Hospitalario de Ourense. El tema no es nuevo ya que, de forma reiterada, han denunciado precariedad en la calidad asistencial y sobrecarga de los profesionales. «La atención pediátrica viene siendo realizada por tan solo dos pediatras al día», denuncia el sindicato, señalando que los facultativos en horario de guardia deben asumir la urgencia, la planta de hospitalización, los cuidados intensivos pediátricos, los cuidados intensivos neonatales, las incubadoras, los partos y los traslados interhospitalarios. Según Cesm son diez los profesionales que realizan guardias -cada mes, entre seis y siete presenciales y entre tres y cuatro localizadas- y, de ellos, dos tienen contratos eventuales: «Han visto empeorada su situación laboral con renovaciones de contrato mensuales, inferiores a las que previamente tenían».

El sindicato médico acusa a la dirección del Chou de «absoluta irresponsabilidad» y exige la contratación estable de los médicos eventuales. Así mismo, reclama un esfuerzo para mejorar la situación laboral del resto de profesionales que cubren las urgencias pediátricas.

Desde la dirección del Chou explicaron ayer que al servicio de pediatría están adscritos 25 médicos. Desde su punto de vista, la plantilla está perfectamente dimensionada en función de la población pediátrica. Los responsables del complejo hospitalario aseguran que, aunque consideran que el personal es suficiente, se procedió a la contratación de dos profesionales para las guardias. Habida cuenta que la edad media de los médicos del servicio es alta y que los mayores de 55 años no están obligados a realizar guardias, el Chou reconoce que es necesario un refuerzo en este sentido.

Obligatorio

Desde la dirección insisten en que los pediatras, al igual que el resto de especialistas, están obligados a asumir sus funciones tanto en las plantas de hospitalización como en las consultas y en urgencias.