Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El salón Vinis Terrae reúne 70 expositores de 15 países

antonio nespereira OURENSE / LA VOZ

OURENSE

El encuentro vitivinícola, que tendrá carácter profesional, se celebrará en Expourense los días 27 y 28

26 abr 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Ourense hará valer su peso en el sector vitivinícola a la hora de poner en marcha una nueva edición del salón Vinis Terrae, que se celebrará en Expourense los días 27 y 28, con un marcado carácter profesional. Cuatro de las cinco denominaciones de origen se ubican en la provincia, de ahí la apuesta del certamen para dar un impulso al sector. «Es una feria porque se hace transacción comercial, pero sobre todo es un centro de negocios con 50 bodegas y cien compradores de quince países», subrayó ayer Alejandro Rubín, gerente de Expourense, en el acto de presentación de Vinis Terrae.

Bodegas de O Ribeiro, Ribeira Sacra, Monterrei, Valdeorras, Rías Baixas y Aguardentes e Licores de Galicia se darán cita en los 5.000 metros cuadrados que estarán a su disposición en Expourense. El objetivo, más allá de la labor de promoción de los caldos gallegos, será la apertura de puertas a los mercados exteriores. Juan Carlos Parada Rúa, presidente del comité asesor y vicepresidente de la Cámara de Comercio, destacó que esta última institución «hace un esfuerzo muy importante para traer a importadores, con la participación este año de Bélgica».

Será Vinis Terrae una herramienta para la internacionalización del sector al servicio de las pequeñas y medianas empresas para facilitarle la exportación a mercados que, por si solas, no podrían acudir.

Estados Unidos, con importadores procedentes de doce estados, Bélgica, Polonia, México y España serán los países con mayor representación en esta edición en la que participarán compradores de Alemania, Brasil, Dinamarca, Finlandia, Holanda, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza.

Alejandro Rubín destacó que «se han concertado ya más de mil citas para conocer los productos y debatir los precios, de modo que cada bodega buscará los que más les interesen». Además, al salón acudirán profesionales del sector de la hostelería y distribuidores de alimentación.

Expourense será durante dos días «un centro de negocios, pero tamén unha oportunidade para vender gastronomía e turismo, levando aos importadores a ver as adegas», según puso de manifiesto Baldo Carreira, xefe de promoción de la Consellería do Medio Rural, entidad que patrocina Vinis Terrae.

Los vinos y licores que se expondrán en el salón tendrán precios que van desde los 2 euros hasta los 40. En estos momentos hay en Galicia casi 500 bodegas amparadas por las denominaciones de origen, un sector «con máis de mil traballadores, dos que o 90% están nas zonas rurais», según apuntó el delegado de la Xunta en Ourense, Rogelio Martínez.

«Expourense será durante dous días un centro de negocios e unha oportunidade para vender gastronomía e turismo»

Baldo Carreira