La crisis económica también está causando importantes desajustes en la afiliación de trabajadores extranjeros a la Seguridad Social. Pese a que Ourense es una provincia en la que el peso de la población inmigrante es relativamente débil, sí es significativo el descenso en el número de cotizantes.
Según los datos que ayer facilitó el Ministerio de Trabajo, a 31 de mayo se habían perdido en el último año 285 efectivos provinientes de otros países y que trabajaban en Ourense. Esta cifra supone un descenso interanual del 5,98% en relación a mayo del 2010.
De todos modos, el comportamiento en el último mes ha sido positivo, ya que el repunte en la afiliación a la Seguridad Social ha sido de 50 personas más, lo que supone un crecimiento del 1,1%. Esta variable positiva tiene que ver con la contratación estacional, sobre todo en el sector servicios y en la temporada de verano, un hecho que también se percibe en los datos del paro general que facilita el Ministerio de Trabajo.
Unión Europea
En estos momentos, según la Seguridad Social, hay en Ourense 4.485 trabajadores extranjeros que están cotizando, de los que 2.489 son hombres y 1.996 son mujeres. Del total de provinientes de otros países, 2.396 llegan de la Unión Europea y los 2.088 restantes proceden de otros países.
Por lo que respecta a los sectores en los que están ocupados, la mayoría están cotizando en el régimen general (3.183), mientras que en el apartado de los autónomos se contabilizan 697 trabajadores. Adscritos al régimen agrario aparecen 142 y trabajadores como empleadas de hogar se cifran un total de 463 personas.