Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La comisión de investigación no detectó plagio en el campus

jesús manuel garcía OURENSE / LA VOZ

OURENSE

El rector dijo al Consello de Goberno que solo hubo «mala praxis»

23 jul 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

El rector de la Universidad de Vigo, Salustiano Mato, informó al Consello de Goberno de los resultados de la comisión de investigación del presunto caso de plagio detectado en una revista científica norteamericana con dos artículos procedentes de la Facultad de Ciencias de Ourense. El resultado es que no lo hubo. Así lo pudieron escuchar todos los vicerrectores, catedráticos, profesores, personal administrativo y de servicios además de los alumnos que integran dicho consello.

En el capítulo de informes, Mato les dijo que lo que se detectó es la reproducción de parte del texto de los dos artículos en el resumen introductorio o abstract y que los métodos empleados en el trabajo, la redacción de este y las conclusiones son totalmente originales y por tanto, señaló Mato, no cabe hablar de plagio.

Sin denuncia

También les comunicó que, según la comisión de investigación del caso, no hubo en ningún momento ánimo de plagiar nada y que en la Universidad de Vigo no se recibió ninguna denuncia. Según todos los presentes pudieron conocer en la reunión del jueves, la institución universitaria se enteró del presunto plagio por una pregunta que formuló un profesor en un consello de goberno celebrado en marzo pasado.

Salustiano Mato hizo saber a todos en esa reunión que el catedrático Juan Carlos Mejuto se había hecho responsable de lo sucedido como investigador principal, en palabras de la comisión, una negligencia, una mala praxis reprochable. La comisión observó que ese resumen no tiene sentido alguno con el resto de los artículos científicos enviados a la revista. Y que esa negligencia afecta a la imagen de la Universidad de Vigo aunque no hubo apropiación del trabajo de nadie, tal cual informó el rector en el consello de esta semana.

Exculpados

Los asistentes a esta reunión gubernativa de la Universidad de Vigo fueron informados de que la comisión de investigación exculpa de la mala praxis al menos a los profesores Olaia Nieto y Juan Francisco Gálvez porque sus aportaciones a esos trabajos fueron puntuales, de carácter técnico, y no participaron en la redacción de los artículos. En el caso de Gálvez, participó en el diseño de un algoritmo de una red neuronal, cálculo que es original en sí y que es lo que aportó al trabajo objeto de la polémica.

También explicó el rector que la comisión investigadora no habla de sanción alguna al no haber, según ella mismo entiende, plagio sino duplicidad en el abstract. Lo que a continuación hizo saber Salustiano Mato a todos es la necesidad de disponer de un comité de buenas prácticas y ética. Para empezar, desde la comisión de investigación se recomienda aplicar los consejos de la Comisión Ética Nacional. No obstante el rector comunicó la conveniencia de dotar a la Universidad de Vigo de un código ético.

Presidió esa comisión de investigación la vicerrectora de Investigación de la Universidad de Vigo, cargo que ostenta María Asunción Longo.

Fuentes cercanas a esa comisión en Vigo aseguran que el trabajo, aunque tardó, fue riguroso y justo. Lo cierto es que desde enero en que se detectó este caso su repercusión traspasó las fronteras españolas llegando hasta la prensa de las repúblicas de China y de Alemania.