Piden su retirada para evitar que las crecidas de otoño desborden el río
18 ago 2011 . Actualizado a las 06:00 h.Basta con darse un paseo por las orillas del río Avia en la localidad de San Cristobo -pegado a Ribadavia- para comprobar el estado en el que se encuentran su orilla y sus aguas. La existencia de una plaga desconocida ha secado la mayoría de los alisos (amieiros) que se encuentran en la orilla del río. Y aunque en principio los afectados fueron talados, se cree que las propias máquinas se encargaron de esparcir el hongo por el resto de los ejemplares.
El resultado es que los árboles secos se han empezado a caer al río y los que no, están a punto de hacerlo. Una situación que ahora, que el río Avia va bajo, supone únicamente una imagen poco inusual, pero que en cuanto lleguen las primeras lluvias del otoño y empiecen las crecidas, podrán desbordar el río al tupir sus principales y naturales vías. A la situación de los árboles se une también la gran cantidad de tierra y arena que llega hasta el río proveniente en su mayoría de las obras en infraestructuras que se están llevando a cabo en la zona y, como no, del arrastres de los restos de los incendios forestales acaecidos en la zona. Aunque ya se han empezado a limpiar algunas zonas, sobre todo en la capitalidad del municipio, todavía quedan río arriba muchos rincones en donde la maleza y los troncos siguen apilándose en las orillas.
También se apunta al riesgo que supone la existencia de este tipo de ejemplares todavía en pie, ya que un viento fuerte podría hacerlos caer, con el peligro que supondría en una zona de paseo, por donde transitan muchas personas a lo largo del día. De forma paralela a la existencia de restos vegetales, hay que destacar el estado de salubridad del Avia. Actualmente son perceptibles muchas manchas de diferentes colores a lo largo de su cauce. Manchas que ya han sido denunciadas por diferentes asociaciones ecologistas de la zona como Coto do Frade que este año dio cuenta a la Confederación Hidrográfica de la existencia de espuma «por problemas na rede de sumidoiros, que conecta en certas zonas pluviais con residuais», atascando la estación de bombeo y llenando el río de basura.