Inauguración ficticia en O Couto para reclamar un centro de saludIntento de acercar posturas

OURENSE
Xunta y Concello se culparon ayer del retraso en las obras
05 oct 2011 . Actualizado a las 06:00 h.«Onde vostedes ven un muro de silvas, eu vexo altas paredes. Onde vostedes ven terra, eu vexo unha sala de pediatría». Así, tirando de retranca gallega protestó ayer la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública por el retraso en el inicio de las obras del ambulatorio comprometido en el barrio de O Couto hace ya más de cuatro años. A la protesta se apuntaron menos de un centenar de personas y contó con el respaldo del bipartito local (PSOE y BNG), que estuvieron representados por la concejala de Sanidade, Marga Martín, y la teniente de alcalde, Isabel Pérez. De hecho, la inauguración ficticia del centro de salud de O Couto llegó un par de semanas después de que el alcalde, Francisco Rodríguez, pidiera a la plataforma «axuda» para exigir a la Xunta que iniciara las obras.
En la inauguración ficticia no faltó ningún ingrediente. Hubo un falso párroco para bendecir los terrenos, un imaginario conselleiro para cortar la cinta inaugural y un par de discursos.
La concentración de la plataforma sanitaria obtuvo una rápida respuesta desde Sanidade, a través de un comunicado en el que aseguraba que «están á espera da cesión dos terreos por parte do Concello». Según la versión del Sergas, una sentencia anuló parte del proceso expropiatorio designado por el Concello «e conseguintemente o proceso de cesión dos mesmos». Por su parte, desde el gobierno local aseguran que la cesión se hizo efectiva hace «máis de tres anos» y que no han recibido ninguna notificación sobre la falta de documentación para su recepción.
Sobre la mesa de reuniones en el Pazo de Raxoi de Santiago estará el futuro de la integración ferroviaria de la alta velocidad en Ourense. Según expresó el regidor socialista en el momento de solicitar este encuentro, aprovechará para demandar a la Xunta que ratifique su compromiso de asumir el traslado de la actual estación de autobuses a la futura intermodal del AVE, en el barrio de A Ponte. Así, el alcalde ourensano pedirá a Núñez Feijoo que el gobierno autónomo se incorpore al protocolo firmado por el Concello y el Gobierno central para de esta forma asegurar la inversión prevista en el estudio informativo de ADIF y en el estudio de transformaciones urbanísticas.