Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Concello está atado para poder frenar la licencia «verde» a Ence

Mercedes Escauriaza

PONTEVEDRA

El pleito que inició en su día el gobierno local le impide ahora pronunciarse sobre la autorización ambiental

04 nov 2007 . Actualizado a las 02:00 h.

El Grupo Ence tiene en estos momentos vía libre para obtener la autorización ambiental integrada que tramita actualmente la Consellería de Medio Ambiente.

La pastera presentó su solicitud hace ya algún tiempo, pero su expediente se encuentra entre los 197 que todavía están en trámite en la Xunta y que deberán resolverse antes del 30 de abril del 2008, de acuerdo con el nuevo plazo que aprobará dentro de dos semanas el Gobierno de Madrid, a través de un ajuste de la Ley de Patrimonio Natural. Las comunidades autónomas, entre ellas la gallega, tendrán seis meses más para dilucidar si las industrias que deben contar con autorización ambiental integrada cumplen todos los requisitos necesarios para continuar su producción en sus actuales ubicaciones.

¿Pero, por qué Ence no ha encontrado ya los mismos obstáculos que Elnosa para hacerse con la licencia verde, cuando ambas comparten el asentamiento industrial de Lourizán? La clave está en la declaración de supramunicipalidad que aprobó la Xunta, bajo la presidencia de Manuel Fraga, el 26 de diciembre del 2003, para que la pastera pudiera sortear los obstáculos que el Ayuntamiento pontevedrés anunció contra la consolidación de esta industria y su ampliación con la construcción de una papelera de tisú.

La judicialización de este polémico decreto, objeto de múltiples recursos del Concello y colectivos ecologistas, con demandas cruzadas también por parte de la empresa ante la imposibilidad de llevar adelante su proyecto sectorial en toda su extensión, ha sido a la postre lo que ha atado las manos al gobierno local para poder emitir un informe similar al que ha frenado hasta el momento la concesión de esa licencia a Elnosa.

El entonces concejal de Urbanismo, César Mosquera, emitió un informe vinculante de cariz urbanístico oponiéndose a la concesión de la autorización ambiental integrada a Elnosa, lo que obligó a la Consellería de Medio Ambiente a archivar su tramitación. No obstante, ahora no podrá jugar las mismas cartas contra Ence, al menos hasta que se resuelva el contencioso por la supramunicipalidad del proyecto sectorial de Ence -al que reunció la propia compañía-, en tanto el concello no cumpla un auto del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia que en el 2004 daba ocho meses de plazo a las autoridades locales para adaptar el planeamiento al citado proyecto sectorial. Lo que de momento no ha hecho.