La compañía iniciará este mes el movimiento de tierras previo a la construcción de la fábrica.
15 ene 2008 . Actualizado a las 17:50 h.El Grupo Ence recibió ayer la Autorización Ambiental Previa de la Zona Franca por parte del Gobierno Uruguayo, según informó la empresa. Se trata de un permiso con el que la compañía española ya puede iniciar este mismo mes el movimiento de tierras para el acondicionamiento del terreno donde se desarrollará la construcción de las instalaciones portuarias de zona franca, integradas en la futura planta de celulosa proyectada en Uruguay, en Punta Pereira.
Este es el segundo permiso significativo obtenido por Ence para desarrollar este proyecto, una vez modificado su emplazamiento inicial tras la fuerte polémica surgida entre las autoridades uruguayas y argentinas por la oposición de este último país a la construcción de sendas fábricas de pasta en la orilla uruguaya del fronterizo río Uruguay, en Río Negro. El primero fue la Viabilidad Ambiental de la Localización, que la Dirección Nacional de Medio Ambiente de Uruguay le otorgó en junio pasado, tras concluir favorablemente el proceso de consulta pública posterior a la presentación de los estudios de impacto ambiental.
La compañía que preside Juan Luis Arregui tiene previsto inciar el movimiento de tierras este mes, siguiendo así la planificación anunciada en su día para iniciar la producción comercial de esta nueva planta en junio del 2010. La fábrica de Punta Pereira, en el departamento de Colonia, producirá un millón de toneladas de pasta con la más avanzada tecnología. Ence invertirá en este proyecto 1.250 millones de dólares, e incluye una zona franca y un puerto que comenzará a funcionar en septiembre del 2009.
La compañía también anunció ayer que ha continuado avanzando en su estrategia de mejorar la capacidad de suministro propio de madera a lo largo del 2007, pasando a controlar 170.000 hectáreas, 40.000 más que el año anterior. De ellas, 85.000 están ya reforestadas.
Traslado
Por otra parte, el consejero delegado de Ence, Pedro Oyarzábal, ha aumentado significativamente su cartera en la compañía en los primeros días del año, elevándose ya al 0,572%.
Con respecto a su polémica ubicación en la ría, el alcalde de As Pontes, el socialista Valentín González, señaló ayer a Efe que su municipio es perfecto para reubicar Ence. «Nuestros vecinos quieren esta instalación porque da de comer y por su vocación industrial».