Aunque hablar de Pillo en Pontevedra, especialmente en ambientes deportivos, es hacerlo del entrenador de la Sociedad Deportiva Teucro y principal artífice de que el equipo de balonmano tenga a estas alturas prácticamente asegurada su permanencia una temporada más en la liga Asobal, ayer se presentó otro Pillo más inanimado. Se trata de un simpático muñeco de goma, un armadillo, que protagoniza una campaña de seguridad vial dirigida a los niños que incide en la necesidad de ir bien sujetos en los coches. Además, también aparece en unos cuentos con consejos como los de utilizar el casco cuando se circula en bicicleta o colocarse el cinturón al viajar. Todo este material fue repartido ayer por la concejala de Benestar Social, Margarita Castejón García, entre los alumnos de tercer ciclo de primaria del colegio Barcelos, que dirige José Luis Martínez Chamadoira. Luego lo recibirán también todos los demás compañeros del centro escolar.
Los alumnos llevan trabajando en el tema de la seguridad vial en las aulas y recibieron el cuento y el muñeco con agrado, casi sin excepciones. Eso sí, a algún escolar no le gustó nada el armadillo, porque, según dijo, «no le va nada al BMW negro de mi padre». Además de la concejala, en el acto estuvieron presentes también la directora xeral de Benestar Social del Concello, Carmen Santos y la técnica de Pedagogía del Concello, Mª Jesús Antelo Barreiro, junto con Luisa Corujo, secretaria y orientadora del centro escolar, y algunos de las profesoras del ciclo. Antes de comenzar el acto, los chavales aprovecharon la presencia de la concejala para pedirle desde un campo de fútbol y de rugby, para lo que no dudaron en abogar por tirar algunos de los edificios colindantes, hasta un buen patio de recreo, pasando por menos horas de clase.
Margarita Castejón indicó que la campaña informativa se realiza en colaboración con el Race y la Comisión Europea y va dirigida a los niños, a los que se les explica lo importante que es utilizar las medidas de seguridad, como el uso del cinturón o de asientos y sillas apropiadas cuando viajan. La edila subrayó la vulnerabilidad de los niños en los accidentes de tráfico y destacó que la utilización de las medidas de seguridad disponibles está rebajando considerablemente las lesiones en los pequeños. «Con esto -añadió Castejón García- se hace también una campaña dirigida a los padres, porque sabemos la influencia que los niños tienen en ellos y muchas veces, este tipo de normas son los pequeños los que más las recuerdan a los mayores, que a veces relajamos más la seguridad». La campaña tiene incluso una web, www.noseaspillo.com, dirigida tanto a niños como a adultos, con información sobre la campaña, juegos, consejos y los sistemas de protección infantil para el vehículo. Sagrado Corazón de Placeres. Otros alumnos también de tercer ciclo de Primaria, concretamente de sexto curso del colegio Sagrado Corazón de Placeres, son también protagonistas. En este caso, por haber superado la fase autonómica de la décima edición del concurso escolar Disney Channel, ¿Qué es para tí la música? junto con otros dos colegios de Galicia. Este certamen pretende estimular la creatividad y la imaginación a través del conocimiento, además de incentivar el trabajo en equipo, fomentar la cultura del reciclaje y concienciar a los alumnos sobre la cultura del conocimiento multidisciplinar. Ahora, estos escolares, acompañados por las profesoras Natalia Soage y María José Souto, además de algunos padres, asistirán el próximo lunes, día 31, a Santiago de Compostela para participar en la segunda fase del concurso, en la que deberán responder no sólo a cuestiones de música y pruebas de habilidad, sino a preguntas de todo el temario del curso. El premio en el horizonte, un viaje a Eurodisney, en París, para toda la clase y el profesor. ¡Buena suerte!