Las celebraciones del Día del Carmen en Marín este año tendrán como novedad la presencia de la ministra de Defensa, Carmen Chacón, en la que será una de sus primeras apariciones públicas -previsiblemente la segunda- después de haber dado a luz a un niño la pasada primavera. También será la primera vez que Chacón visitará la Escuela Naval desde su nombramiento como titular de Defensa. La ocasión elegida es una de las citas más importantes del calendario anual del centro castrense: la ceremonia de entrega de despachos a los guardiamarinas. La presencia de la ministra y otras autoridades atraerá sin duda a un público más numeroso de lo habitual. Los responsables de la Escuela Naval, previsores ante esta situación, ya han comenzado a montar las gradas desde las que el público asistirá a los actos y que tendrán una capacidad para tres mil personas sentadas, la mayoría bajo un toldo protector.
Si bien la novedad de este año se encuentra en la presencia de Carmen Chacón, también está confirmada la asistencia de Don Juan Carlos y de Doña Sofía, que serán recibidos, entre otros, por el comandante director de la Escuela Naval, José Luis Urcelay Verdugo, y autoridades civiles y militares. El monarca presidirá las ceremonias militares siguiendo una tradición por la que un año acude el Rey y otro año el Príncipe de Asturias. Aquellos que deseen ver cara a cara a Doña Letizia tendrán que esperar al verano del 2009, cuando quizás se deje caer por Marín. Hasta ahora cuando le correspondió al Príncipe venir el 16 de julio este lo hizo solo, ya que doña Letizia se encontraba embarazada. Don Juan Carlos ya estuvo en febrero. Con su estancia en la villa el próximo 16 de julio, el Rey habrá estado dos veces este año en Marín, puesto que el pasado febrero hizo su primera visita institucional al centro castrense en su reinado. En esa cita, el Rey conoció las últimas reformas ejecutadas en las instalaciones docentes, incluido los simuladores táctico y marítimo. En aquella ocasión, el monarca recorrió a pie todas las instalaciones del recinto militar y almorzó con los alumnos y sus profesores.
Ningún Día del Carmen está completo en Marín sin la presencia del Juan Sebastián de Elcano en la dársena militar. El programa de navegación comenzó el pasado 12 de enero con su salida del puerto de Cádiz y terminará el próximo 12 de julio con su llegada a Marín.
El viaje del Juan Sebastián de Elcano de este año reviste un carácter especial. No solo se cumplieron los ochenta años de su entrega a la Armada española que lo ha venido usando de forma ininterrumpida como su buque escuela, sino que también se cumplen los cincuenta años del viaje protagonizado por Juan Carlos I como guardiamarina. Quizás por estas razones el viaje del 2008 consistió en una travesía que llevó a su tripulación por los oceános Atlántico y Pacífico. Los puertos donde ha recaldo han sido por orden de visita: Las Palmas, Santo Domingo (República Dominicana), San Diego (Estados Unidos), Acapulco (México), Balboa (Panamá), Miami (Estados Unidos), Baltimore (Estados Unidos), Bilbao y Brest (Francia). Cuando el buque llegue a Marín habrá recorrido en su crucero de instrucción más de 16.000 millas náuticas en 150 singladuras.