Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Sanxenxo endurece sus críticas al Noitebús y exige otro tipo de ocio para el municipio

N.???S.

PONTEVEDRA

26 ago 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

El Ayuntamiento de Sanxenxo insistió ayer en que el programa de Noitebús fomenta el consumo de alcohol entre los jóvenes y precisamente, ese no es el tipo de movida busca para el municipio.

«A movida que este grupo de goberno pretende para Sanxenxo non é a que promove o Noitebús», afirmó el concejal de Seguridad Ciudadana, Salvador Durán. Sus declaraciones sobre el transporte nocturno alternativo, realizadas la semana pasada en Radio Voz, fueron duramente criticadas por el PSOE y el BNG, hasta tal punto que la agrupación socialista solicitó incluso su dimisión.

De hecho, el edil responsable del área aprovechó sus manifestaciones contra el Noitebús -un programa financiado por la Xunta que pretende evitar que los jóvenes que consumen alcohol los fines de semana regresen a casa en sus vehículos en estado ebrio- para solicitar una reflexión sobre la iniciativa.

«É hora de facer unha reflexión sobre a forma en que este programa está a potenciar o consumo de alcol entre a xuventude poñendo a súa disposición transporte coa única finalidade de que a inxesta de bebidas non teña medida», subrayó el concejal en un comunicado oficial.

Desde el punto de vista del Concello de Sanxenxo, el Noitebús, en el que la Consellería de Política Territorial invirtió el año pasado 600.000 euros, no pone freno al problema del botellón. «Consideramos que o Noitebús non contribúe a evitar problemas senón que fomenta o consumo de alcol entre a xuventude que non se atopa ante a limitación de ter que porse ao volante dun vehículo», sostuvo el concejal.

En este sentido, recomendó a los ayuntamientos inscritos en el Noitebús a que cambien las rutas y sus destinos sean los municipios con botellódromo, como por ejemplo la ciudad de Pontevedra. Así, el edil matizó en el comunicado que «os concellos que solicitan o Noitebús deberían remitir aos mozos e mozas a aqueles municipios que institucionalizan este fenómeno do botellón».

Además, los responsables municipales invitaron a la Consellería de Sanidade a que se pronuncie sobre el Noitebús «tendo en conta que, a través da Lei de Prevención de Drogodependencias, este departamento autonómico fomenta campañas de consumo responsable de alcol».

Sin denuncias en el botellón

Sanxenxo y Portonovo pasaron sin mayores dificultades los primeros días de movida con la normativa antibotellón en la mano, puesto que no se registraron, según el Concello, incidentes y tampoco se impusieron sanciones, como contempla la nueva regulación municipal.

«Os mozos e mozas acataron as indicacións dos axentes», aseveró Salvador Durán, para detallar que la función de los agentes era de informar.