Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Las obras de la plaza de España seguirán paradas durante algunas semanas más

PONTEVEDRA CIUDAD

07 sep 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

La obra del futuro aparcamiento subterráneo de la plaza de España sufre un nuevo revés. Fuentes del Concello de Pontevedra confirmaron esta semana que la obra, parada desde el mes de julio para evitar las fiestas locales y la Feira Franca, no se reiniciará mañana lunes como estaba previsto. La razón es que Patrimonio todavía no ha levantado la cautela arqueológica y la empresa que ejecutará la obra, pese a que podría comenzar la excavación de la estructura del aparcamiento en otro punto, ha optado por esperar a contar con el dictamen arqueológico.

Los plazos se mantienen

Según ha reiterado la empresa a los responsables municipales, esta circunstancia no va a retrasar los plazos previstos para la entrada en funcionamiento del estacionamiento, que la propia firma promotora, Cintra, fija para finales del 2009 o principios del 2010.

Las dos prospecciones arqueológicas previas a la obra del aparcamiento subterráneo se llevaron a cabo en un área de más de 800 metros cuadrados en la propia plaza de España y en la avenida de Montero Ríos frente a las ruinas de Santo Domingo y concluyeron a finales de julio. El equipo de arqueólogos que dirigió los trabajos elaboró el correspondiente informe, que se entregó esta misma semana en el Concello para su remisión a la Dirección Xeral de Patrimonio. Así las cosas, el organismo autonómico todavía no ha dictaminado el informe y, por lo tanto, no ha levantado la cautela arqueológica en las zonas donde se llevaron a cabo las excavaciones.

El concejal de Infraestructuras, César Mosquera, no ocultó esta semana su desencanto por este evidente retraso en los planes previstos, ya que el cronograma facilitado en su día por Cintra al Concello de Pontevedra preveía que en junio se redactaría el proyecto de ejecución definitivo -a día de hoy todavía pendiente- y que en julio tendría que haberse iniciado la construcción de los muros-pantalla que soportarán la estructura del estacionamiento, así como la excavación del hueco de más de 10 metros de profundidad. En previsión de que el informe de Patrimonio llegue en las próximas semanas, ese cronograma sufrirá un retraso de unos tres meses.

Reposición de servicios

Las obras para construir un estacionamiento subterráneo de tres sótanos y más de trescientas plazas se paralizaron a finales de julio para evitar que los trabajos pudieran causar excesivas molestias durante la celebración de las fiestas de A Peregrina y de la Feira Franca. Entonces Mosquera explicaba que para seguir con las obras había que emprender la reposición de los servicios subterráneos en el entorno del aparcamiento interviniendo en zonas como los jardines de Marescot o la parte delantera de la sede de la Subdelegación del Gobierno. La superficie en la que se trabajaría duplicaría a la actualmente vallada, de ahí que se decidiera posponer los trabajos hasta después de la Feira Franca. La desagradable sorpresa que se ha encontrado el gobierno local a la vuelta de las vacaciones es que esos planes no se cumplen y que la obra seguirá paralizada durante algunas semanas más.