Una vez sabido que a Ence no se la lleva el viento, ayer llegó el turno de exigencia de responsabilidades por el desenlace del concurso eólico en el que se quedaron sin megavatios quienes iban a financiar el traslado. Los más duros fueron, aunque pueda resultar paradójico, dirigentes de dos de las organizaciones que históricamente mostraron menos entusiasmo con el cambio de ubicación de la factoría. El PP pidió cuentas al alcalde, Miguel Fernández Lores, por una supuesta falta de gestión para lograr un nuevo aplazamiento. Comisiones Obreras, por su parte, relacionó el fiasco de la alternativa eólica con una falta de entendimiento de Lores con el vicepresidente de la Xunta, Anxo Quintana.
Los populares mantuvieron hasta unos días antes de las últimas elecciones autonómicas un postura contraria al traslado. Posteriormente, apostaron por trasladar los terrenos a una zona próxima a la carretera Pino-Bora en el área de A Ermida. Ayer, arremetieron contra los políticos que llevan años «haciendo electoralismo y propaganda» con «el deseo de los pontevedreses» de que Ence abandone su ubicación actual y que se dedican a formular promesas «incumplidas por activa y por pasiva».
El concejal Jacobo Moreira reprochó al alcalde que hable ahora del traslado para el 2018 -con la coletilla de que «si puede ser antes mejor»- y le pidió cuentas sobre la permanencia de Ence en la ría. «¿Qué es lo que ha hecho Lores para que Ence se vaya de la ría antes del 2018?», se preguntó el edil popular. «Si vemos su hoja de servicios, sobre actos e intentos de gestión que haya realizado, está completamente en blanco», autorespondió el político pontevedrés.
Los populares aseguraron que el alcalde «lo único que ha hecho es presentar un recurso contencioso-administrativo que, por cierto, perdió». «Si por él fuera -señalaron- se estaría consolidando Ence hoy en la ría. Mientras Pontevedra no tenga un gobierno que sustituya la propagando por la gestión, el problema de Ence nunca se solucionará y seguirá en su ubicación actual».
A su vez, CC.OO. atribuyó el fiasco eólico a que el alcalde «non sintoniza plenamente co sector de Anxo Quintana». Xosé Luis García Pedrosa, responsable del sindicato, que apostó por la permanencia de Ence en su actual emplazamiento, aseguró ayer en Radio Voz que esta supuesta falta de sintonía se produce «desde hai meses» y explicó que el traslado era un tema «do BNG de Pontevedra e do alcalde», pero que en Industria se ha apostado por primar la «alianza» de los nacionalistas con algunas empresas.
Pedrosa calificó el desenlace del concurso eólico como «o escándalo máis importante» desde que existe la Xunta. Dijo también que desde la presidencia del Gobierno autónomo hay «sospeitas sobre a limpeza» del proceso de adjudicación y que, en consecuencia, «debería estar actuando o fiscal». El líder sindical cree difícil que el Consello de la Xunta cambie la decisión y, en este sentido, la considera «positiva» para quienes se oponen al cambio de ubicación.