Zona Monumental y Ricardo Tilve, premiados por su labor de proyección de la ciudad

Elena Larriba redac.pontevedra@lavozvoz.es

PONTEVEDRA

09 ene 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

Más de 160 entidades y personajes pontevedreses fueron distinguidos en los últimos 40 años con los premios Ciudad de Pontevedra por su trayectoria profesional o labor de especial proyección de Pontevedra y sus habitantes. El Concello agregó ayer a la larga lista dos nombres más, como grandes merecedores de estos galardones. Entre los ocho nominados de esta edición, el jurado parece que lo tuvo bastante claro y en poco más de tres cuartos de hora falló por unanimidad la concesión de los premios 2008. En la modalidad individual, recayó en el empresario pontevedrés afincado en en Barcelona, Ricardo Tilve, por su labor en pro del deporte local y benefactor de entidades sociales. Y en la modalidad colectiva, al Centro Comercial Urbano Zona Monumental, por su contribución a revitalizar el casco histórico.

El jurado estuvo formado por los ediles de todos los grupos políticos que forman la comisión municipal de Cultura, así como representantes de asociaciones y vecinales y culturales y entidades representativas de la ciudad. La concejala de Cultura, Lola Dopico, que ejerció como presidenta, destacó el consenso logrado en el fallo de los premios. En cuanto a los premiados, de Ricardo Tilve subrayó los muchos méritos de este empresario mecenas, «especialmente o compromiso cos clubes e asociacións deportivas da cidade, como deixaron patente todos os colectivos que respaldaron a súa candidatura». Sin menoscabo de otros nominados, Tilve fue el candidato que tuvo mayores apoyos ciudadanos por parte de trece comunidades de montes, asociaciones deportivas, culturales, vecinales y juveniles que propusieron su nominación. Zona Monumental. En el caso de Zona Monumental, Dopico destacó los veinte años de trabajo realizados por la asociación de comerciantes del casco antiguo «pola súa posta en valor dende o punto de vista patrimonial, cultural e económico», una apuesta que «materializase nas moitas actividades que desenvolve ao longo do ano». La concejala también destacó los méritos de otros candidatos en el apartado de personas jurídicas, pero «no caso de Zona Monumental era a proposta coa que todos estabamos conformes», dijo refiriéndose a la totalidad de los miembros de la comisión de Cultura que esta mañana deliberaron durante poco más de tres cuartos de hora.

El Centro Comercial Urbano Zona Monumental fue propuesto al Premio Ciudad de Pontevedra por la Asociación de Amigos del Camino Portugués a Santiago. Miguel Lago Rey sustituyó en la presidencia el pasado mes de mayo a Ernesto Filgueira, que hasta ese momento fue el eterno presidente de los comerciantes del casco antiguo desde su creación hace casi veinte años como Área Comercial Zona Monumental y posterior reconversión en CCU bajo el padrinazgo del Seminario de Estudios Carlos Velasco y el patrocinio de las instituciones. Miguel Lago manifestó ayer la gran satisfacción de su colectivo por el galardón que les ha otorgado el Concello y destacó «la continuidad y constancia en la labor que vienen desarrollando desde hace dos décadas para colaborar con el Ayuntamiento en la revitalización del centro histórico y sacarlo de la marginalidad y abandono al que estuvo sometido en los años ochenta y principios de los noventa, hasta la llegada del plan Urban, la peatonalización y la recuperación de calles y plazas». El actual presidente de CCU, cree que este es un premio a todos los comerciantes y hosteleros de la zona monumental que pelearon por su dinamización. «El hecho de que esté yo ahora al frente de la asociación es una casualidad y a lo mejor no debería de ser quien reciba el premio el 20 de enero, pero esa es otra cuestión», dijo. Para Lago, esa revitalización tampoco hubiera sido posible sin la ciudadanía en general, «clientes, amigos y consumidores, niños y mayores que hoy disfrutan del casco antiguo y de todas las actividades y eventos que en él se desarrollan». No obstante, considera que el gran reto aún pendiente es potenciar al máximo el uso residencial del centro histórico. «Rehabilitar viviendas para que la gente vuelva a vivir en la zona monumental es el objetivo fundamental a largo plazo».

El empresario de la construcción, Ricardo Tilve, se enteró del premio por una llamada de la concejala Teresa Casal. Aunque ya lleva recibidos unos cuantos homenajes y galardones, para él «todos son importantes y éste me ha dado mucha alegría». «Ha sido una sorpresa que me nominaran y mucho más que me lo concedieran... me faltan palabras para expresar felicidad y gratitud», añadió. Tilve nació en Tui, pero a los 2 años vino a vivir a la parroquia de Campañó. Emigró muy joven a Cataluña y en Barcelona ejerció siempre de pontevedrés. Es un mecenas del deporte local, y no digamos del Pontevedra C.F., pero lo que más le enorgullece es colaborar con entidades como Cruz Roja, «para mi es lo más tierno y lo que hago con más orgullo». Su grupo de empresas tiene más de seiscientos trabajadores y más de la mitad son gallegos, algo que también le enorgullece. Actualmente está construyendo un hotel rural en Campañó y le gustaría introducirse poco a poco como empresario en Pontevedra, «si no molesto», aunque sin dejar Cataluña.