Al igual que hiciera hace unos días el responsable municipal de Infraestruturas, César Mosquera, el concejal y diputado pontevedrés, Antón Louro, dio ayer la sorpresa al manifestar que el trazado de la autovía que unirá Pontevedra con Vigo a través de Peinador aún no está decidido.
Dos semanas después de que Medio Ambiente diese su visto bueno a la alternativa 5 planteada por Fomento -la que parte rechazó Pontevedra- el diputado socialista dijo en Radio Voz que «o que queda por definir dunha maneira definitiva e o trazado, se sae dun punto ou sae doutro».
«Neste momento -indicó- o ministerio está tomando decisións, que a min pódenme gustar menos ou pódenme gustar máis, que salga esa pata cara a Vigo dun punto da A-57 que pode estar desde Vilaboa hasta Arcade ou desde Arcade hasta Redondela».
No fue el único pasaje llamativo de las manifestaciones del diputado pontevedrés. Dijo igualmente que la autovía a Vigo, tras superar la declaración de impacto ambiental, «agora está a exposición pública». Normalmente, la exposición pública se produce al concluir el estudio informativo y, tras la declaración de impacto, lo que hace Fomento es introducir las recomendaciones de Medio Ambiente para aprobar definitivamente el estudio y poder licitar la redacción de los proyectos.
El diputado pontevedrés, que preside la Comisión de Fomento en el Congreso, señaló en cualquier caso que la autovía libre de peaje entre las dos ciudades es una «decisión firme» del Gobierno y recordó que el Ejecutivo presidido por Rodríguez Zapatero la incorporó al Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT).
El Grupo Municipal Socialista, del que forma parte, aprobó en el Concello una alegación en favor de utilizar la A-57 Pontevedra-O Confurco hasta la zona de Pazos-Amedo también para las comunicaciones con Vigo. Desde esa zona, saldría el ramal de la autovía a Vigo.
Medio Ambiente y Fomento optaron, sin embargo, por hacer arrancar la autovía a Vigo en el límite de Pontevedra y Vilaboa para ir nueve kilómetros en paralelo a la A-57 por una trazado próximo a Ponte Sampaio, Arcade, Cesantes, O Viso y Redondela.
Louro se refirió asimismo a las obras del paso del AVE por Pontevedra y dijo que habrá que sufrir molestias que afectarán al tráfico al menos por un período estimado entre cuatro y seis meses, si bien no prevé mayores problemas porque el diálogo entre Fomento y Concello es fluido.
También dijo que este año se podrán ver muchas obras «en fase de realización». Citó en concreto las que se realizan en Peinador, el Eje Atlántico de alta velocidad, los puertos de Vigo y Marín, la variante de Marín, el nudo de O Pino, la autovía que unirá Pontevedra con Vilagarcía, la conexión del puerto de Vilagarcía con la autopista AP-9, la circunvalación de Caldas, y la N-554 entre Vilaboa y Rande. En esta última se invertirán siete millones.