El barrio pontevedrés de Monte Porreiro espera ansioso el proyecto de reurbanización que transformará sus 400.000 metros cuadrados en un entorno más habitable. El ganador concurso de ideas convocado por la Xunta, el arquitecto coruñés José González Cebrián-Tello, desgranó para La Voz su propuesta. Gran conocedor de la realidad del barrio y de Pontevedra -participó en la redacción del PGOU del año 90-, González Cebrián-Tello explica que, «lejos de apostar por grandes obras, mi idea para Monte Porreiro es mejorar la calidad de vida».
Líneas generales
«El concurso era muy complicado, porque se planteaba la reurbanización de un ámbito de 400.000 metros cuadrados. Abarca demasiado. Conozco bien el barrio, y para afrontar este anteproyecto me preocupé por conocer qué propuestas hace el avance del PXOM, como el puente sobre el Lérez, una vía de acceso desde Tafisa. Prestamos una atención especial al control de cómo se van a realizar esas nuevas conexiones»
Conexiones peatonales
«También planteamos propuestas encaminadas a mejorar las conexiones peatonales. Hago propuestas para resolverlo, de manera que desde el parque del Mirador hasta el otro extremo, donde está el campo de fútbol uno pueda ir caminando atravesando zonas que hoy son de difícil paso»
Mirador
«Mi primera propuesta para el parque es replantear los aparcamientos que hay en el medio, que no se utilizan y son como una isla de asfalto. La idea es desmontarlo parcialmente, ya que mantenemos el superior para colocar encima pistas deportivas. El aparcamiento lo resuelvo con plazas en línea en todo el perímetro del parque».
«También hago una propuesta de una especie de centro social o cafetería, que sea un mirador sobre lo que es Pontevedra. El mirador actual está situado hacia el Lérez, y yo sitúo esta instalación en la parte más alta, mirando hacia la ciudad».
«El anfiteatro, que se contemplaba en las bases del concurso, lo sitúo en la zona baja, a la derecha del Mirador, mirando hacia el Monasterio de Lérez».
«Otro aspecto que me interesa especialmente es eliminar la carretera que va hacia el mirador, que tiene un ancho excesivo, y al mismo tiempo, hacer diferentes sendas por el parque, para poder ir a correr».
«Y propongo por fin otro tipo de arbolado, ahora que se ha llevado a cabo una poda importante de eucaliptos en la zona. La idea es crear una imagen ambiental de más calidad».
Plaza central
«Propongo suprimir una de las dos entradas que hay a la zona de aparcamiento. Además, con un proyecto de arbolado y mejorando la calidad del pavimento logramos reducir la presencia circulatoria en ese espacio».
«Por otro lado, la plaza es un lugar muy utilizado, por lo que mantenemos la zona central libre, aunque con un nuevo pavimento. Y en la zona más soleada proponemos juegos de niños, una pista de skate».
«También incluyo una pérgola-mirador hacia el río, al lado de donde se va a construir una iglesia»
Integración entre bloques
«En la zona de bloques, mi propuesta es reorganizar una serie de sendas peatonales. Realmente una de las cosas significativas de esta zona de Monte Porreiro es que hay mucho espacio libre, pero poco aprovechado. Yo creo que se trata un poco de hacer mejoras que sin ser muy caras la gente pueda notar que se le ha mejorado mucho en el aspecto de la habitabilidad, que se puedan ir a sentar, a pasear, renovando espacios que ahora son casi marginales».
Zona deportiva
«En la zona del campo de fútbol, nuestra propuesta se basa en dotarla de un aparcamiento en condiciones. Se reorganizan un poco los espacios e incluimos la posibilidad de contar con una cafetería o un local social aprovechando desniveles del terreno»
El futuro
«La pregunta ahora es ¿en qué va a quedar todo esto? Yo no conozco la disponibilidad económica. En mi anteproyecto calculaba más o menos los costes, y me sale del orden de los 6,6 millones euros. Y matizaba, pensando que probablemente no se va a hacer todo de golpe, que se puede ir haciendo por fases. Así, ya preveía diversas formas de intervenir independientemente en unas zonas u otras. Por ejemplo, empezar por el parque del Mirador, en la plaza central y ajardinamiento, o la mejora entre bloques. Me imagino que si se lleva adelante la actuación habrá que ir por fases».