Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El 2010 está llamado a ser el año del despegue turístico de Pontevedra

PONTEVEDRA CIUDAD

La puesta en marcha de la primera empresa municipal traerá la modernidad a un área hasta ahora muy limitada

07 ene 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

«Si no va despegamos de esta, no lo haremos nunca». Esta frase resume la filosofía con que se afronta desde el Concello de Pontevedra el año 2010 en lo que a promoción turística de la ciudad se refiere. El año que acaba de iniciarse ha de marcar un antes y un después en esta área de gestión, marcada por un hecho de innegable trascendencia: la puesta en marcha de manera efectiva de la empresa municipal Turismo de Pontevedra, la primera sociedad anónima que depende del Concello.

En el concejal de Turismo, Julio Castela, ha recaído la responsabilidad de llevar a Pontevedra a un punto nunca conocido hasta ahora en lo que a promoción turística se refiere. Para ello cuenta con grandes ideas que, en algún caso, están próximas a hacerse realidad. Por ejemplo, el acuerdo con una de las firmas editoras de guías de viajes líderes del mercado nacional, que ha elaborado ya el volumen dedicado a Pontevedra. Son más de trescientas páginas de «guía visual» que el Concello presentará oficialmente a los profesionales del sector turístico en la feria Fitur, que se celebrará la penúltima semana de enero en Madrid.

Se podría decir que esta novedosa guía es una de las últimas tareas que ha llevado a cabo el Concello en materia de turismo. A partir de ahora, todas las competencias en la materia recaerá en Turismo de Pontevedra, SA.

Contratación del gerente

La empresa municipal que cuenta con un presupuesto de 400.000 euros para el 2010, y la primera tarea que acometerá es la contratación de un gerente. Esta misma semana se está publicitando el puesto a través de anuncios en la prensa gallega, y Castela espera cerrar la contratación a finales de mes. Tiene que ser, apunta el edil y presidente de Turismo de Pontevedra, un profesional del sector, con conocimientos de mercadotecnia y experiencia en promoción de destinos turísticos. El elegido firmará con Turismo de Pontevedra un contrato «de alta dirección», con un período de prueba de seis meses.

Además, la empresa municipal contratará también a personal administrativo y contará con la técnico media de turismo que ya está en la plantilla del Concello. Para ejercer labores de recepción de visitantes en la sede de la Casa da Luz, Castela espera llegar a acuerdos con institutos de FP de la ciudad para contar con alumnos en prácticas.

Junto con la nueva guía, Turismo de Pontevedra prepara también el lanzamiento nuevos productos, como audioguías que podrán alquilarse en la Casa da Luz, material actualizado para acudir a ferias y certámenes, renovación de la página web y de la señalización en la ciudad, e incluso iniciativas innovadoras para visitar la ciudad de una manera totalmente inédita.