Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Sanxenxo mantuvo la afluencia de turistas en el 2009 pese a la crisis

La Voz

PONTEVEDRA

07 ene 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

La oferta turística de Sanxenxo mantuvo el año pasado su atractivo para los visitantes a pesar del impacto de la crisis económica en España. En total, en el 2009 se contabilizaron 15.035 visitas a las oficinas de turismo ubicadas en Sanxenxo y Portonovo. El grueso de las consultas la hicieron turistas nacionales, mientras que 1.358 las realizaron extranjeros.

Según explicó el Ayuntamiento de Sanxenxo, la cifra de consultas incluso fue superior en medio punto a la del 2008. Desde el Concello se precisó que aunque la diferencia es «mínima», sin embargo se valora «muy positivamente» el hecho de que no se haya bajado de los resultados de la campaña anterior.

Origen peninsular

Al hacer balance del 2009, la concejalía de Turismo de Sanxenxo manifestó que en la procedencia de los visitantes por comunidades autónomas destacan Madrid (17%), Castilla y León (16%), Asturias (12%) y País Vasco (10%). El número de consultas formalizadas por gallegos supusieron el 8,51%.

En lo relativo a los extranjeros, la relación la sigue encabezando Portugal, con el 4,5% del total de las visitas, seguida por Francia e Inglaterra. En el 2009 se constataron también consultas en Inglaterra, Alemania, Argentina, Italia, Holanda, Estados Unidos, Bélgica, Suiza y otros países.

Visitas con pernoctación

Los responsables de las oficinas de turismo de Sanxenxo y Portonovo enfatizaron que estas cifras se corresponden únicamente a las personas que les hicieron consultas en las casetas. El Concello estima que estas encuestas implican aproximadamente el 25% de las personas que se acercaron a este municipio como turistas, por lo que consideran que habría que multiplicar los valores por cuatro.

Desde el Concello se resaltó que Sanxenxo se ha convertido en un destino para los visitantes que quieren pernoctar, por lo que no es un mero lugar de paso. Este dato se desprende de los resultados de las encuestas formalizadas en las oficinas turísticas. En estas conclusiones se señala que del total de visitantes, el 55% son clientes que se alojaron en hoteles, el 21% en apartamentos y el 16% recala en cámpings, hostales, casas rurales y otros centros de hospedaje. De hecho, los visitantes de paso solo son el 8%.