La futura sede del colectivo pontevedrés es colindante con los restos arqueológicos
PONTEVEDRA CIUDAD
Fuentes del Colegio de Arquitectos habían aludido a las opiniones «encontradas» que en el seno del colectivo había suscitado la modificación del Peprica para el Museo da Historia. Y la alegación cita ahora que esta ha sido «a única vía» para la exposición de su postura en el proceso de tramitación de este proyecto.
Pero en esta actuación confluye otro condicionante para que los arquitectos se hayan decidido a estudiar la modificación diseñada por el Concello y es que la entidad tiene previsto ubicar su futura sede colegial en la antigua finca del Teucro, colindante con los restos arqueológicos.
El Colegio adquirió este solar en el 2008, aunque de momento el proyecto de construcción de la sede está paralizado. El marco de la crisis se perfila como una de las principales razones.
Por otra parte, se da la circunstancia de que la finca se encuentra en el ámbito del yacimiento arqueológico de la plaza Valentín García Escudero, por lo que es más que probable la aparición en el mismo de antiguos restos medievales de la zona portuaria de Pontevedra, hallazgo que en su caso condicionaría la ejecución del proyecto del COAG.
En el caso de los aparejadores, presentaron su alegación a la modificación del Peprica en enero. Consideraban «pobrísima» la ordenación a nivel de detalle y criticaban que obviaba el proyecto premiado para la ejecución del Museo. Igualmente, cuestionaban la altura de quince metros para los pabellones, equivalente «a un edificio de bajo y cuatro plantas» en esta zona.
Por su parte, el colectivo Cidade Vella respalda las alegaciones propuestas por los vecinos de un edificio colindante a los restos arqueológicos, como confirmó su presidente, Rafael Muiños.