Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Guerra reitera su promesa sobre la subestación de Vilalonga

La Voz

PONTEVEDRA

26 feb 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

El conselleiro de Economía e Industria, el popular Javier Guerra, reiteró en el Parlamento su compromiso de que se reducirá el impacto de la subestación eléctrica de Vilalonga, en Sanxenxo. El titular de Industria ratificó ante los diputados autonómicos su promesa realizada días atrás con los vecinos. Afirmó que se aplicará un programa para disminuir de forma paulatina el impacto que esta subestación tiene en Vilalonga.

Guerra aclaró que el plan se aplicará a medio y largo plazo. Avanzó: «En cuanto se atope operativa a subestación do parque empresarial de Nantes irase desprazando de xeito paulatino a carga da subestación de Vilalonga». La medida podrá tomarse comenzando con tres líneas de tensión que dan suministro a Sanxenxo y con el crecimiento de la demanda que se produzca en su área de influencia. El objetivo final será reducir «ao mínimo» el impacto de la actual estación hasta dejarla «cun aspecto semellante a unha caseta de obra e perfectamente blindada».

El conselleiro ratificó también su compromiso de comenzar de inmediato los trabajos de soterramiento de la línea de media tensión y de una torreta situada frente a la subestación, además de las líneas de alta tensión provenientes de Poio y Cambados, situados en la parte de atrás de un bar.

El titular de Industria aseveró: «Todas as informacións das que dispoño indican claramente que a poboación non corre ningún risco derivado dos campos electromagnéticos da actual subestación». Recalcó además que los niveles actuales «non alcanzan por moito» el baremo máximo de la UE. Por último, Guerra pidió a los grupos de la oposición que actúen con «seriedade» y «rigorusidade» para evitar alarmar «de xeito innecesario e infundado» a los vecinos.

Desconfianza

Por su parte, el concejal de VIPS en Sanxenxo, José Luis Rodríguez, manifestó ayer su completa discrepancia con las conclusiones del conselleiro. Rodríguez aseguró que «los campos magnéticos no desaparecen por que se soterren las líneas». También añadió que cuanto más altas están las líneas de alta tensión el resultado es mejor para la salud humana, ya que su impacto es menor, mientras que si se entierran, normalmente se hacen a una distancia pequeña y las personas quedan dentro de su ámbito de influencia electromagnética.

El portavoz de VIPS reclamó a la Xunta que haga cumplir a Fenosa con las medidas correctoras para que no haya impacto sobre los vecinos de Vilalonga.