A los impactos sufridos por el paso de la autopista, la autovía de Marín y el relleno de Ence, la ría deberá añadir uno más en el futuro: un nudo en tres niveles a solo unos metros del mar en una zona de Mollavao próxima a la factoría de Celulosas. Las negociaciones que mantenían Xunta y Fomento para realizar un nudo menos impactante y trasladarlo unos 300 metros tierra adentro fracasaron por completo después de ocho meses de contactos, pese a que la propuesta autonómica representaba un ahorro de ocho millones (cuatro cada parte).
El fracaso de las negociaciones fue comentado el miércoles por el conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández, al portavoz municipal del PP, Telmo Martín. Este último realizó ayer una comparecencia pública para dar cuenta de la situación y anunciar que el PP va a seguir peleando por cambiar la polémica ubicación de este enlace en el que está previsto que confluya la variante de Marín, la autovía de Marín y la PO-11 en el tramo entre el nudo de la AP-9 y la ría.
Martín señaló ayer que Fomento y Xunta negociaron «moitos meses» sin éxito y que, desde el ministerio, se había argumentado que los nudos en las autovías deben guardar una distancia establecida en la actual normativa, motivo por el que no podía intercalarse un nuevo enlace, como pretendía Medio Ambiente, entre el enlace de Mollavao y el de Salcedo en la AP-9.
El portavoz popular no pudo precisar, sin embargo, si la Xunta había pedido el traspaso del tramo de la PO-11 entre la autopista y la ría para darle una configuración distinta y solventar este problema. No obstante, recordó que el Gobierno gallego había solicitado el traspaso de la AP-9 y que él entendía que este tramo de la PO-11 podría estar incluido en esa demanda. También recodó que Fomento autorizó una salida para Carrefour entre el nudo de la AP-9 en Salcedo y el de O Pino.
El portavoz municipal del PP calificó de «aberración» el nudo que pretende construir Fomento junto a Celulosas y dijo igualmente que esta ubicación obligaba a trazar la variante de Marín prácticamente encima de varias casas de la zona. También destacó que la solución de la Xunta tendría menos impacto al no llevar tantos niveles.