Un estudio a nivel nacional realizado conjuntamente por la Asociación de Internautas y la Asociación pro Derechos Civiles, Económicos y Sociales (Adeces) califica como «muy deficiente» la página web del Concello de Pontevedra (www.pontevedra.eu). De hecho, le otorga la puntuación más baja de las 25 páginas analizadas, entre las que se encuentran las de Madrid, Barcelona, Bilbao, Oviedo, A Coruña, Sevilla, Palma de Mallorca, Granada, Albacete, Toledo, Salamanca, Valencia, Badajoz o Logroño.
El estudio -que puede consultarse en www.adeces.org- examinó el número total de trámites que se realizan en cada Ayuntamiento y cuántos de estos pueden realizarse a través de Internet; también analizó 27 servicios específicos, como domiciliaciones bancarias o la emisión de certificados; la interactividad de los Ayuntamientos con otras Administraciones; y, por último, se realizó una prueba practica, consistente en una consulta, específica para comprobar el tiempo de respuesta.
La valoración global que da el estudio a la web de Pontevedra es de 2,18 puntos sobre 10. Muy por debajo también de la media, que se sitúa en 4,36 puntos. Bilbao es el Ayuntamiento que obtiene la nota más alta (6,28) y le siguen, en las proximidades de los 6 puntos, Albacete, Oviedo y Valladolid. Superan ligeramente el aprobado A Coruña y Murcia y lo rozan el aprobado Barcelona, Melilla, San Sebastián, Sevilla, Toledo y Valencia. Suspenden Granada (3,60), Badajoz (3,63), Ceuta (3,67), Santander (3,75), San Cugat del Vallés (3,80), Logroño (3,98), Salamanca (3,98), Pamplona (4,02), Zaragoza (4,22) y Palma de Mallorca (4,37). Y muy deficiente para Tenerife (2,97), Madrid (2,90) y Pontevedra.
Los aspectos peor valorados de la web municipal figura que de los 27 servicios específicos analizados por el estudio, Pontevedra solo presta seis. Además, se sitúa entre las páginas que ofrecen menos servicios interactivos totales (menos de 40, frente a los 288 de Zaragoza) y también entre las que disponen de menos dirigidos específicamente a los ciudadanos (menos de 30, cuando en Zaragoza son 248).
La web de Pontevedra es una de las tres únicas que no permiten las domiciliaciones bancarias; tampoco permite tramitar solicitudes de obra menor, ni pago de multas o de la viñeta.
En cuanto a la solicitud de citas para gestiones o trámites, la web de Pontevedra tampoco da facilidades. También se han detectado páginas fuera de servicio o a las que no se puede acceder, y se critica que en algunos lugares de la web haya fallos de traducción o páginas sin traducir.
Además, Pontevedra también es uno de los siete concellos que no han respondido a las consultas realizadas por los autores del informe.