El alcalde de Marín, el socialista Francisco Veiga, aseguró ayer que el Catastro utilizó un plano de hace veinte años para dividir el puerto y atribuir a Pontevedra el cobro del IBI de la mayor parte de sus empresas. El regidor habló ayer con el gerente del Catastro en Pontevedra y este le explicó que se había usado un plano de escala de 1:25.000 del Instituto Geográfico Nacional (IGN). Veiga se puso en contacto con el IGN y este departamento estatal le comunicó que la línea marcada en ese plano en cuestión «no es firme» y que «no tiene validez jurídica ninguna». El alcalde explicó que además el propio IGN admitió que no es el órgano competente para la delimitación del puerto, ya que su cometido es hacer propuestas y la decisión última le corresponde a la comunidad autónoma. Asimismo, desde el IGN se pusieron a disposición de Veiga para redactar un informe técnico sobre la polémica donde se aclaren estos puntos.
Veiga señaló que el expediente de deslinde del puerto de Marín, en lo concerniente a los terrenos ganados al mar a fines del siglo XX, lo inició la Xunta hace varias legislaturas y no se finalizó. Este caso se volvió a reabrir en el 2007, se dio comunicación a los dos Ayuntamientos y Marín nombró sus vocales. No obstante, este tema quedó también archivado y sin resolución definitiva. «Creo que está guardado en un cajón por lo que sabemos», precisó.
Ante esta situación, el regidor entiende que el Catastro no es competente para dividir el puerto en dos municipios. Para el gobierno local sería conveniente que el Catastro regresase al anterior status quo, donde las empresas tributaban al Concello que les dio la licencia de obra o de actividad.
Baja en la recaudación
Veiga aclaró que este ejercicio al menos, mientras no se impugne el acto administrativo, el Concello tendrá que cobrar el padrón que le remitió el Catastro y que Marín entiende que lesiona sus intereses. Pontevedra hará lo propio este año, con un incremento notable de sus ingresos. Marín recibirá sesenta mil euros en concepto de IBI por las empresas que el Catastro entiende que están en su término municipal, mientras que el alcalde aseguró que desconocía la cantidad de cuánto dejaría este Concello de ingresar por las empresas ahora asignadas por la oficina tributaria a Pontevedra.
Está previsto que las empresas portuarias celebren una asamblea para decidir una actuación común al impugnar el cobro. Es posible que el tema acabe en un recurso administrativo o ante el Juzgado. Cabe señalar que el impuesto es más caro en Pontevedra que en Marín.