Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Talentos que traspasan fronteras

E.L / M.C.

PONTEVEDRA

09 feb 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

1 El arte y la cultura siguen contribuyendo a estrechar y fortalecer los lazos entre Galicia y el Norte de Portugal. La Bienal de Pintura do Eixo Atlántico reúne en su noventa edición a artistas de ambos lados de la raya. La colección de obras presentadas a este certamen está expuesta desde el pasado viernes en Carballo y desde Bergantiños iniciará a partir del 28 de febrero un recorrido por diversas ciudades gallegas y lusas. La pontevedresa, Monserrat Frieiro Dantas consiguió el primer premio de esta bienal con una obra titulada Camiño. Y Raquel Iglesias Gándara, también de esta ciudad, fue galardonada con el primer premio a los nuevos talentos luso-galaicos por la obra Manadas paseando nun centro comarcal.

Esta bienal tiene ya 15 años de historia y fue una de las primeras iniciativas del Eixo Atlántico como entidad transfronteriza, con el objetivo de impulsar la creatividad y dar un valor añadido al patrimonio artístico de la Eurorregión. Además de las dos artistas citadas, también fueron galardonados Miguel Vasconcellos, segundo premio a la mejor obra portuguesa, y Joseba Muguruzábal Pérez, por la mejor obra portuguesa. Los premios les fueron entregados en la inaguración de la exposicion, que congregó en Carballo a una amplia representación institucional del Instituto Portugués da Juventude y de la Dirección Xeral de Xuventude de la Xunta de Galicia.

2 Dicen que la mejor época para visitar París es la primavera. Y para entonces volverá a la ciudad de la luz el artista de Briallos (Portas) Celso Varela, de nuevo para exponer su obra más reciente en La Galerie Leonardo. Se trata de la segunda ocasión en que Varela mostrará su trabajo en el local parisino que dirige el portugués Jose Manuel Leonardo de Sá, el mismo que hace un año vino expresamente a Pontevedra a conocer los paisajes y los colores característicos del artista. Después del éxito que tuvo esa muestra, que incluía obras desde el 2006, el creador exhibirá del 19 de abril al 21 de mayo sus últimos cuadros, realizados en el pasado año.

Pero antes de que Varela vaya a París, concretamente el día 20, veinte alumnos de Bellas Artes llevarán su trabajo a la Galería Fontanar, en Riaza (Segovia). La muestra Miradas plegadas tiene como base los famosos cuadernos Moleskine, los de tapa negra que fabrica la empresa italiana Modo & Modo y que la firma dice que llegaron a utilizar Picasso, Matisse o Hemingway. Los estudiantes se valen del modelo japonés, que se abre como un acordeón y posibilita, como dice Olalla Barrosa, una de las participantes, «una forma de trabajo más interesante, porque ves una página y el conjunto». La exposición, que tiene como origen un trabajo de clase que los estudiantes realizaron hace dos años, incluye obras con técnica mixta, collages, pinturas... «Todo lo que soportaba la libreta».