Los litigios de Holcim, Ence y Elnosa centran la polémica en torno a la ocupación de la ría, pero no son los únicos. También hay un rosario de ocupaciones de terrenos públicos de dominio marítimo-terrestre que suscitan la polémica, desde la propia autovía de Marín al espigón construido para el puerto deportivo de Sanxenxo.
Desde el PP se ha anunciado ya en varias ocasiones que en el 2018 no solo Ence sobra en Lourizán. También está de más la autovía de Marín y el supernudo en tres niveles previsto para conectar la variante de Marín con esta autovía. Desde el PSOE se critica la repentina conciencia medioambiental de los populares y se recuerda que su candidato promovió en Sanxenxo un espigón para el puerto deportivo al que ahora se atribuyen los problemas de pérdida de arena de la playa de Silgar.
Depuradoras y párkings
Bajo el punto de mira de entidades como Salvemos Pontevedra están asimismo la ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales, los colectores paralelos a la costa, el futuro tanque de tormentas de Mollavao o la habilitación de aparcamientos en zonas contiguas a la ría.
La ocupación de la ría para miradores y el plan de supramunicipalidad de Ence -que el Concello acaba de pedir por unanimidad que sea anulado por la Xunta- están igualmente en su agenda de reclamaciones, además de la autorización otorgada recientemente por el Ministerio de Medio Ambiente para ocupar casi 22.000 metros para la conexión de la variante de Marín con la autovía de la costa y la autovía de ronda.