El Teucro deja escapar vivo al Bidasoa y cede un punto en casa

La Voz

PONTEVEDRA

11 abr 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Lo advertía Modesto Augusto en la víspera del encuentro, y por partida doble. Por un lado, recordaba el entrenador del Teucro que el hombre es un animal de costumbres, y que jugar como local un domingo por la mañana rompía lo cotidiano. También precisó que la posición en la tabla del Bidasoa engaña, al tener una plantilla mucho mejor de lo que refleja su casillero de puntos.

El binomio evitó que el Teucro se quedara de segundo en solitario (el Huesca perdió en casa el sábado), pero el trabajado empate a 29 goles ante el Bidasoa les permite igualar a los aragoneses en la tabla, en la puja que ambos mantienen para organizar el play off de ascenso.

El choque matinal restó algo de público del habitual, que se acordó de animar incondicionalmente cuando a falta de unos minutos los jugadores del Teucro así se lo pidieron desde el banquillo. Allí fue dónde precisamente en la primera parte un tocado Mikel Unanue gritaba a los suyos pidiéndole más ganas a la hora de defenderse de los ataques del Bidasoa. «Defensa todos, venga, vamos», repetía una y otra vez el líder del equipo teucrista. No fue suficiente. Los de Irún se juegan la salvación. Están clasificados de cuartos por la cola, y con el punto sumado ayer en el Pabellón Municipal de Pontevedra disponen de un colchón de dos puntos con los puestos de descenso.

Los cambios en el marcador fueron continuos, y parecía que en los últimos cinco minutos los locales se iban a escapar, pero no ocurrió así. Martinovic incluso detuvo una pena máxima a solo falta de dos minutos y 35 segundos para el final con el electrónico reflejando un 27 iguales.

El equipo rival estuvo liderado en todo momento por Bernatonis, que había ya marcado diez goles cuando fue expulsado del partido. Quizás eso permitió al Teucro sumar ese valioso punto, suficiente para ambas plantillas.

Parciales cada 5 minutos: 4-3, 6-6, 7-7, 8-11, 10-13, 14-15 (descanso); 15-16, 19-19, 23-20, 26-24, 27-26, 29-29 (final)

Árbitros: Pablo García Sánchez y Alberto Murillo (Andalucia)

Incidencias: partido jugado en el Pabellón Municipal ante unos 450 espectadores

Martinovic, Salgado (3), Balic, Dasilva (4), Carlos García (3), Benaches (6), Calderón (8) -siete inicial- Unanue (1), J. A. Fernández (5), Bozalongo, Borja y Borrás

Marc, Paco Barthe (1), Bernatonis (10), Alexis (4), Cambronero (2), Asier Aramburu (3), Iker (2) -siete inicial- Risto (6), Ander Gordo (1), Rincón, Samuel y Elur