Se aprobará en julio o agosto y tendrá una cuantía «importante»
24 jun 2011 . Actualizado a las 06:00 h.El nuevo gobierno local de Pontevedra, quedó constituido al filo de las doce y media de la mañana de ayer, cuando el alcalde sancionó la delegación de áreas entre los diez ediles del BNG y los tres del PSOE que lo forman. Los catorce miembros del gobierno habían firmado previamente el acuerdo aprobado por ambas formaciones para garantizar la estabilidad durante los próximos cuatro años.
Lores anunció inmediatamente después que las primeras medidas a adoptar serán dos: trabajar para que los recortes pactados en el gasto corriente -cifrados en 1,5 millones de euros- «sexan visibles xa no que resta de ano», y «planificar o resto do mandato», lo que incluye que en julio o agosto «levaremos a pleno unha petición importante de crédito». Según Fernández Lores, ambos grupos tienen ya «máis ou menos consensuadas» las inversiones a que se destinará el dinero.
En el texto del acuerdo de gobierno se especifica que el Concello de Pontevedra acometerá a lo largo del nuevo mandato, hasta el año 2015, inversiones por valor de entre 55 y 75 millones de euros, «en función da evolución das variábeis económicas xerais».
Dicho «esforzo inversor» será, señala el docmento, «decrecente, coa máxima intensidade neste ano 2011, no que se fixa como obxectivo alcanzar os 30 millóns de euros».
A la vista de esta previsión, cabe esperar que esa operación de crédito pueda rondar los 10 millones a de euros, a los que podría sumarse el remanente líquido de tesorería existente en la actualidad.
Generar empleo
Tanto Fernández Lores como su teniente de alcalde, el socialista Antón Louro, dan una importancia capital a la capacidad inversora del Concello par poder generar empleo a través, principalmente, de la contratación de obra pública. De hecho, lo que más tiempo consumió en las negociaciones para cerrar el acuerdo fue pactar ese recorte de 1,5 millones de euros en las partidas de gasto para garantizar solvencia financiera para poder seguir acudiendo a operaciones de crédito.