Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Folclore del mundo de aperitivo

PONTEVEDRA

05 jul 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

1Pontevedra se prepara para un verano cargado de espectáculos musicales de todos los estilos y para todos los gustos. Y el baile y la musica tradicional ocupan siempre en la programación un lugar destacado. Como anticipo, la ciudad vivió ayer una jornada multicultural y llena de colorido con la presencia de una selección de los mejores grupos de folclore del mundo, llegados de Turquía, Alemania, Macedonia y Chile, además de la representación gallega. El Teatro Principal fue escenario de este Festival Internacional de Folclore, en el que participaron el grupo turco Bakirköy Genclik ve Spor Klubü, procedentes de Estambul; el conjunto alemán Trachten Verein Chiemgau Feldwies, de Bavaria; el Ensamble Folk Dance Kitka, de Macedonia, y el chileno Ballet Folklórico de Rancagua. El toque gallego lo puso la Asociación Folclórica Cultural Meiramar-Axóuxeres, organizadora del evento. Antes de actuar en el Principal, los cinco grupos, ataviados con sus trajes típicos, hicieron un vistoso desfile por las plazas de A Peregrina, A Ferrería, Curros Enríquez y otras calles del centro histórico. Este festival se celebró en colaboración con la concejalía de Cultura, que gestiona Anxos Riveiro.

Concierto solidario

2El concierto solidario celebrado este fin de semana en Ponte Caldelas para la lucha contra la ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica), resultó todo un éxito en cuanto a asistencia y participación de los vecinos del municipio. Los organizadores agradecieron ayer la colaboración del público y de los artistas que intervinieron: el cantante Raúl Cabaleiro, el grupo Oberón y Os Coribantes de Buchabad, Áurea y las pandereteiras Dignas do Querer, así como la actriz Mela Casal, presentadora de la gala. Durante el concierto se vendieron rifas, camisetas, relojes de arena, pulseras y libros con el ánimo de recaudar fondos destinados a la Asociación Galega de Esclerosis Lateral Amiotrófica, de apoyo a las personas que padecen esta enfermedad neurodegenerativa.

Artesanía y Diseño

3 Las nuevas promesas de la moda gallega buscan la fusión de la creación, la artesanía y el diseño. De eso va el curso que comenzó ayer en la Escola de Estudos Superiores de Deseño e Moda (Esdemga). Son tres obradoiros en los que se mezclan los conceptos vanguardistas con las técnicas tradicionales de la cestería y de la creación natural de tejidos. Según la directora del centro, Lola Dopico, se trata de un nuevo concepto del lujo vinculado a la artesanía que está cada vez más en el día a día de la moda. Diseñadores como Carlos Díez, Nando Cornejo y American Pérez trabajan en estos talleres codo a codo con los artesanos Carlos Fontanes, Idoia Cuesta y Anna Champeney, para diseñar todo tipo de prendas y complementos, desde un bikini a partir de fibras vegetales hasta los más variados accesorios de moda totalmente artesanales.