1«Por nosotros, nos quedamos dos horas más». Y eso que pasaban de las tres de la madrugada y llevaban casi dos de concierto. Los argentinos Dr. Queen se ganaron con su apuesta mimética del grupo de Freddie Mercury a los más de dos mil pontevedreses que el pasado sábado acudieron al festival de bandas tributo, junto a Band Jovi y los Black Stones, en el recinto ferial. Y es que ni hacía falta cerrar los ojos para percibir la esencia de Queen. La puesta en escena del cantante Jorge Busetto y sus compañeros (aunque la espera entre tema y tema en ocasiones impacientaba) fue de lo más logrado, y para el recuerdo queda, por ejemplo, el paseo que se dio entre el público el artista, transmutado, aspirador en mano, como la ama de casa Mercury en el vídeo I want to break free. En el revival no faltaron temas como Bohemian raphsody, We are the champions, Another one bites the dust, Under pressure o Radio Ga Ga. Tampoco Barcelona, con Montserrat Caballé en vídeo o The show must go on.
Como anunciaron desde el escenario, al terminar el concierto se quedaron en el recinto ferial para «tomar algo» y el grupo dejó su estampa también en el libro de oro del Pazo da Cultura, además de fotografiarse y firmar autógrafos a sus fans. La fiesta finalizó con una hamburguesa en El Chiringuito a las seis de la madrugada. Por cierto que Busetto no solo ejerció su profesión de cantante, sino también la de médico, ya que fue él quien recetó a Miquel Humbert, el actor y cantante de Band Jovi (que se estrenó con el grupo en este festival) un fármaco para curar su afonía preconcierto. Y Busetto por su parte, también agradeció a la banda clon de Bon Jovi y a Black Stones que les hubiesen dejado los instrumentos para esta actuación. Tanto los argentinos como los madrileños se llevan un gran recuerdo de la ciudad -los primeros se quedan hasta el jueves-, al igual que hace unos días el músico José James, uno de los participantes en el Festival de Jazz, que escribió en su perfil de Facebook: «Pontevedra ha sido uno de los mejores conciertos que he tenido en mucho tiempo! Respeto masivo a mis músicos y a toda la maravillosa gente que mostró su cariño!».
Homenaje a Pedrosa
2Y mucho cariño también se ha llevado Teresa Pedrosa desde que abandonó la escena política local. El último reconocimiento se lo dio ayer la Asociación de Vecinos San Roque como agradecimiento «a la receptividad» mostrada con este colectivo. Su presidente, Sabino Martínez Fontán, destacó que la ex vicepresidenta de la Diputación, «al contrario que otros representantes públicos, siempre tuvo su despacho abierto a los vecinos y nos ayudó en todo lo que pudo». Pedrosa recibió la tradicional distinción de la asociación, un San Roquiño de Sargadelos. El acto coincidió con la apertura de una nueva exposición en el local vecinal, a cargo del escultor y canteiro Marcos Escudero Pérez, quien fue presentado por el director de la Escola de Canteiros, Rafael Fontoira.