La entidad, de tres años de vida, hará historia mañana al disputar su primer partido de categoría sénior
14 oct 2011 . Actualizado a las 06:00 h.El Pontevedra Rugby Club ha alcanzado la mayoría de edad con más rapidez de lo esperado y ya está presto y dispuesto para estrenarse en la Liga Gallega Sénior. La entidad surgió en el 2008 de una escisión del Mareantes, impulsada por un grupo de padres, que no estaban de acuerdo en el modo en que se trataban las categorías inferiores.
Los niños, de cadetes hacia abajo, fueron los primeros en defender su nueva elástica, pero en el 2009 entró en acción la categoría juvenil. El momento de la esperada explosión se acercaba, y solo tardó dos años más en producirse.
Los chavales han aprobado con nota el aprendizaje para conformar la primera generación sénior de la entidad.
El Pontevedra Rugby Club será uno de los atractivos de la competición gallega porque cuenta con la plantilla más joven del grupo, con una edad media de 22 años. Y eso que los chavales estarán acompañados por varios jugadores veteranos que volverán a jugar en un equipo de la ciudad después de militar en algún momento en el Mareantes.
En ese supuesto están Joaquín Muruáis, Daniel Crego o Julio Torres, que la temporada pasada militó en el potente Universidade de Vigo. Además, también se embarcaron en esta aventura otros pontevedreses que jugaban fuera de nuestras fronteras: Óscar Leal, Jorge Mumari o Suso Victoria.
Alberto Fernández, director técnico y capitán del equipo, está convencido de que el Pontevedra Rugby Club dará que hablar dentro de solo unos meses. «Nuestra calidad y potencial es enorme. La primera vuelta va a ser una toma de contacto. Sabemos que los resultados tardarán en llegar, pero la calidad acabará por imponerse», manifiesta el veterano jugador pontevedrés.
«En la segunda vuelta daremos sorpresas, y no descarto ganar a alguno de los grandes, aunque nuestro objetivo no es competitivo, sino de formación y adaptación. Queremos que los más jóvenes tengan minutos y cojan experiencia», explica.
Una potencia en dos o tres años
Además, recalca que «nuestra escuela es la más importante de Galicia, junto con la del Crat de A Coruña y la del Universidad de Vigo. Por ello, en dos o tres años seremos uno de los equipos más fuertes a nivel gallego».
Entre las perlas en bruto que están puliendo destaca la figura de Álvaro Caride, jugador polivalente, en edad juvenil, que puede jugar con similares prestaciones en todas las posiciones del campo, sobre todo de apertura y de zaguero. Álvaro Patiño es otro de los referentes porque «cuenta con un potencial físico fuera de lo común». Mañana será un día histórico para el Pontevedra Rugby Club sénior al debutar con el Zalaeta (18 horas).