Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Cisne pierde sus opciones de ser líder tras caer ante el OAR Coruña

pontevedra / la voz JOSÉ M. FERREIRO CARBALLO / LA VOZ

PONTEVEDRA

02 nov 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

El Cisne dejó escapar el pasado sábado la oportunidad de colocarse líder de la Primera Nacional de balonmano tras caer en casa ante el OAR Coruña por un resultado de 29 a 33.

Los de Milucho Pintos llegaban a esta jornada con opciones de auparse al liderato, después de que el Universidad de León encajase su primera derrota ante el Explotaciones Mineras, lo que dejaba el camino expedito para que los cisneístas se hiciesen con la primera posición después de seis jornadas. Sin embargo, las múltiples imprecisiones de los pontevedreses permitieron al OAR Coruña llevarse una victoria importantísima que les coloca cuartos y deja al Cisne en la quinta posición de la tabla.

Un punto que sabe a poco y, lo que es peor, tercera jornada consecutiva sin conocer la victoria. El Pontevedra encadenó ayer en Carballo el segundo empate consecutivo tras el conseguido in extremis el pasado sábado ante el Rápido de Bouzas en un partido jugado de igual a igual en el que el Bergantiños puso en más de un apuro a los granates.

De hecho, Lorenzo demostró en varias ocasiones a lo largo del encuentro sus cualidades y su trabajo fue decisivo para que los de Milo Abelleira regresasen a casa con un punto en el zurrón.

Desde el pitido inicial del colegiado lucense se vio que el partido iba a ser muy táctico. Sólidas defensas, que nunca se anduvieron con contemplaciones; un centro del campo laborioso y unos delanteros que recibieron a cuentagotas balones, generalmente, con toda la ventaja para las respectivas zagas.

Falta peligrosa

El primer lanzamiento con intención correspondió a Richi, en el minuto 10, aunque su disparo salió excesivamente cruzado. La réplica no se hizo esperar. Solo un minuto después, una falta de Juan Bardal a Moreiras la lanzó con maestría Marcos, pero el larguero repelió el esférico ante el asombro del respetable, que ya cantaba gol.

A partir de ese momento, el Pontevedra se hizo con el control del juego, en línea con lo que había ocurrido ante el Bouzas, pero no logró materializar ese dominio con claras ocasiones de gol.

Los segundos 45 minutos fueron muy similares. Los granates llevaron la batuta de juego ante un rival sólido atrás que porfió sus esperanzas al contraataque y que creó algunas ocasiones en las botas de Moreiras y Marcos, especialmente este último, que incluso en un lance de juego obligó a Lorenzo a intervenir hasta en tres ocasiones.

Por el Pontevedra fue nuevamente Manu Barreiro el que trató de llevar peligro a la meta rival, si bien es cierto que la ordenada y poblada defensa del Bergantiños frustró las ocasiones en las que los granates se acercaron al meta rival. El domingo, los de Milo tendrán una oportunidad de oro para romper la mala racha de resultados.

Árbitro: Bilbao Vizcaíno (Lugo). Cumplió en un choque deportivo.

Incidencias: Buena entrada, con 400 aficionados en As Eiroas. Antes de comenzar hubo un homenaje póstumo a Juan Baleato, ex jugador del Bergantiños. Su hijo Juan recogió una camiseta, un banderín y el brazalete de capitán de manos del presiente, Chilín y Pablo.

Yáñez; Marcos, Álex Canedo, Sergio, Rebollo; Julio Bayo; Óscar Toja, Pablo Fernández (Pablo Domínguez, min. 91), Héctor, Moreiras (Miguel Taibo, min. 87) y Efrén.

Lorenzo; Suso, Juan Bardal, Pablo Ruiz, Pablo Suárez; Carlos Campo (Maikel, min. 85), Gonzalo, Antonio (David Pérez, min. 46), Iván (Iago, min. 46); Richi y Manu Barreiro.