Una afición que se convirtió en pasión llevó a este compostelano emprender un negocio
01 sep 2007 . Actualizado a las 02:00 h.Santiago Navía es dueño de la tienda especializada en Cómics A gata Tola, situada en la calle Romero Donallo. Es titulado en Geografía e Historia y se especializó en Arte Moderno Contemporáneo por la USC. En el año 2000 decidió abrir una tienda especializada en cómics, convirtiendo lo que siempre fue un pasatiempo en su medio de sustento.
-¿ Cómo nace su afición por las historietas?
-Siempre fui un aficionado a la lectura y dentro de ella el cómic es lo que más me gusta. Aprendí a leer a los tres años y entre los cinco y los siete ya comencé con mis primeras historietas, las que me encontraba por allí en casa de familiares o de esas que te suelen regalar en los cumpleaños.
-¿Hay alguno en especial que le traiga recuerdos?
-Un ejemplar que me ha marcado ha sido el de Conan el Bárbaro que leí cuando tenía 12 años. Contenía la historia de la muerte de uno de los personajes y era bastante dramático. A partir de ahí comencé a aficionarme fuertemente por el cómic.
-¿De dónde viene el nombre de su tienda?
-Lo tomé de unas caricaturas americanas que se dejaron de publicar en los años 40, de nombre Crazy Cats.
-¿Cuál es el perfil de sus clientes y qué le piden?
-Aquí vienen universitarios, gente de Santiago y de toda Galicia. Lo que se llevan más son las historietas para adultos que tienen la afición de leer cómics mas arraigada.
-¿Y los niños que se acercan a su tienda?
-Suelen venir acompañados de sus padres y buscan productos más comerciales porque están influidos por la televisión, por eso piden más el Dragón Ball, por ejemplo.
-¿Tienen más éxito los cómics que se echan por la televisión o los publicados en la prensa?
-Los dibujos animados televisivos que luego se traspasan al papel no suelen gustar mucho, caso contrario es el de aquellas tiras cómicas que, contando con una tradición de publicación, son luego adaptadas al cine o la televisión, como Spiderman o Superman y que gustan mucho. Creo que se venden más los que salen por la televisión que los que se publican en la prensa. En comparación, ésta no influye mucho en las ventas.
-¿Qué ejemplares recomendaría a los padres que busquen un regalo que les inculque valores a los niños o que se limite en los contenidos violentos?
-Contrario a lo que se cree, el cómic no suele conllevar un contenido violento, si bien hay mangas xx para adultos como el Hentai , éstos no se publican en España. Recomendaría para los más pequeños historietas como las de Keroro , Yotsuba , One Piece o Calvin and Hobbes , sin olvidar nuestros Mortadelo y Filemón .
-¿Qué opinión le merece el apoyo en España a la industria del cómic?
-Antes esto era un gueto y ahora es cuando se le está dando más apoyo a todo lo relacionado con el cómic. Ahora empieza a considerarse como algo destinados a todos los públicos. Como un ejemplo en Galicia contamos con tres salones de cómic que se realizan en julio, agosto y septiembre en las ciudades de Gangas, A Coruña y Ourense.