Una exposición retrospectiva y una intervención difundirán la obra de Quintana Martelo
SANTIAGO CIUDAD
La sala Díaz Pardo del Auditorio de Galicia acogerá a partir de hoy una gran muestra retrospectiva del pintor compostelano Manuel Quintana Martelo que se completa con una intervención del artista en la Iglesia de la Universidad. La muestra, organizada conjuntamente por la Consellería de Cultura y la Concellería de Cultura e Centros Socioculturais, presenta un total sesenta obras, contando también con la colaboración de la Universidad de Santiago, el Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC) y casi cincuenta prestadores tanto de instituciones, públicas y privadas, como de coleccionistas privados.
El montaje permitirá ver los pasos del artista: sus años de formación en Cataluña así como sus primeros escarceos con el expresionismo. A continuación se detiene en una extensa selección de obras de las últimas décadas, cuando el autor se decanta por un estilo personal que atraviesa durante los años del movimiento Atlántica , una época marcadamente gestual. La exposición se adentra posteriormente en una obra figurativa matizada por constantes fijas como son la construcción planimétrica del cuadro, la fusión en un mismo espacio de la abstracción y la figuración y plasticidad de las texturas.
Retratos y bodegones configuran algunas de las series más conocidas de la muestra que hoy se inaugura como Rodeiras, Anatomía do Obradoiro o From Schlinder´List . La exposición de Manuel Quintana Martelo se completa con una exhaustiva publicación en la que se recogen textos explicativos de su trayectoria y más de doscientas obras catalogadas que ilustran la producción de este reconocido artista compostelano.
Inauguración y visitas
A las ocho de la tarde visitarán la Iglesia de la Universidad el artista Quintana Martelo y la comisaria de la exposición, Mercedes Rozas. El acto de inauguración de la exposición tendrá lugar a las ocho y media de la tarde en el Auditorio de Galicia, y contará con la presencia de Ánxela Bugallo, conselleira de Cultura e Deporte; Néstor Rego Candamil, teniente de alcalde, concejal de Cultura e Centros Socioculturais; Manuel Quintana Martelo y Mercedes Rozas.
La exposición permanecerá abierta al público hasta el día 9 de diciembre y podrá visitarse en el Auditorio de Galicia todos los días, de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas (excepto los días de concierto, en los cuales cerrará a las 19 horas. En la Iglesia de la Universidad la muestra podrá ser visitada por el público de martes a sábado, de 11 a 14 horas y de 17 a 20.30 horas. Los domingos y festivos las visitas podrán hacerse de 11 a 14 horas.