Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Un puente para desterrar los tópicos sobre Rumanía

SANTIAGO

Hoy empieza «Estrellas de Rumanía», un ciclo para promover lazos culturales entre ese país y Galicia

09 oct 2007 . Actualizado a las 02:00 h.

El ciclo de teatro Estrellas de Rumanía , que se desarrollará esta semana en el Aula de Cultura de Caixa Galicia, en Carreira do Conde, pretende servir de ejemplo de la cultura teatral de Rumanía y contribuir a desterrar la imagen que, con «demasiada frecuencia», se ofrece del pueblo rumano en los medios de comunicación, comenta Ion Stan de la Asociación Puente Cultural Rumano-Gallego, una de las entidades que colabora en la organización de este evento.

Este ciclo, que se ha desarrollado en diferentes partes de España, «pretende dar a conocer la cultura rumana e incluye diferentes actuaciones teatrales y también un concierto de jazz en el que actuará un grupo rumano y otro gallego», explica Ion Stan. Las piezas teatrales se representarán hoy y el próximo jueves. La primera será Una noche tormentosa ; y la segunda, La Isla . El concierto, el día 14 de octubre, contará con Teodora Enache de Bucarest, Emi Dragoi, de París, y Rao, trío de Galicia. La entrada a todos los eventos es libre y gratuita, tan solo sujeta al aforo del recinto.

Aunque la colonia rumana en Galicia es de apenas algo más de dos mil personas, Ion Stan, uno de los rumanos afincados en Santiago desde hace algún tiempo, comenta que «no está pensada exclusivamente en los rumanos. Al contrario, se trata de que los de aquí descubran nuestra cultura» y se consiga «acabar» con una visión equivocada del pueblo rumano. La idea final del ciclo musical y teatral es «promover los lazos de relación intercultural entre Galicia y Rumanía».

La muestra cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura Rumano y de la Fundación Marconi para Comunicación, Relaciones Públicas y Educación. La financiación de este ciclo está enmarcada dentro de los fondos europeos dirigidos a promover los proyectos de integración.

Ion Stan, de la Asociación Puente Cultural Rumano-Gallego, destaca el hecho de que los actores que mañana estarán sobre el escenario son «profesionales de gran valía en Rumanía; son del Teatro Nacional». Toma Enache, director del montaje Una noche Tormentosa explica que se trata de una «comedia de enredo, una historia de amor y celos, cargada de humor». La pieza teatral, comenta Ion Stan, está escrita por un conocido y destacado escritor rumano, que «es un total desconocido en España». La representación será en castellano y rumano con subtítulos proyectados en una pantalla.

Representada en Hungría

La obra de teatro que se pondrá en escena hoy, bajo la dirección de Toma Enache, estuvo durante tres años en varios teatros rumanos y posteriormente se representó en teatros de Hungría. Después de visitar Galicia, la compañía seguirá su gira internacional por Macedonia.

La representación del jueves, La Isla , es un espectáculo de música y teatro surrealistas. Es una adaptación de una obra de Gellu Naum inspirada en la historia de Robinson Crusoe. Ada Milea en el papel de madre y Alexander Balanescu en el de Robinson intentarán demostrar que «el amor es el único que puede salvar al ser humano de la soledad».