Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La Biblioteca Municipal alcanza los mil socios tras incrementar el servicio de préstamo de libros

La Voz

SANTIAGO

22 dic 2007 . Actualizado a las 02:00 h.

Una vecina de Camiño Real de 55 años se convirtió en la socia número mil de la Biblioteca Municipal, todo un récord simbólico. Uno de cada siete vecinos de Oroso es, así, ya socio de la biblioteca, que durante este año expidió casi trescientos nuevos carnés, cien más que los registrados en el año anterior.

El concejal de Cultura, Eduardo Veiras, asegura que «este importante crecemento é debido ao bo funcionamento da biblioteca de Oroso, na que hai pouco fixemos un importante investimento en compra de libros». Unos libros que, además, se adquieren de acuerdo con los gustos y propuestas de los propios socios, que pueden cubrir en unos folletos sus sugerencias. «Isto fai que as compras que facemos vaian en beneficio directo dos usuarios, que son quen as piden», explica Veiras.

Servicios más demandados

Los servicios más demandados son la consulta y el préstamo de libros, así como el uso de ordenadores con conexión a Internet. Además, en los últimos meses se registró un fuerte incremento del préstamo de libros a adultos debido a la incorporación de importantes novedades editoriales, entre las que se encuentran La suma de los días, de Isabel Allende; El niño con el pijama de rayas, de John Boyne; o El cuento número trece, de Diane Setterfield.

La biblioteca de Oroso abrió sus puertas en 2004 y durante estos años pasó de 423 socios a los mil de la actualidad.

El horario de la biblioteca municipal es de lunes a sábado, de 10.00 a 13.00 y de lunes a viernes también por la tarde de 17.00 a 20.30 horas. El servicio de préstamo permite a cada socio sacar hasta tres ejemplares por un plazo de quince días, con la posibilidad de renovar el plazo en el supuesto de no haber rematado de leer el libro.

Además, durante el último trimestre de este año acogió una nueva edición del programa de animación a la lectura, dirigido para fomentar este hábito ante los niños entre tres y once años, una iniciativa gratuita que este año duplicó el número de actividades paralelas, con cuentacuentos y teatro.