Un total de veinticuatro concellos del área de Compostela accederán a la administración electrónica por iniciativa de la Diputación Provincial coruñesa, que persigue «poner a disposición de los administrados las nuevas tecnologías de la información aplicadas a la gestión municipal».
El programa es pionero y ambicioso pues el coste económico previsto asciende a 2,4 millones de euros, de los que la mitad serán sufragados por la Diputación y el resto por la Administración central.
Gestión telemática
Con la puesta en marcha de este programa se cumple la normativa comunitaria, que establece que en el 2010 todos los procedimientos y gestiones municipales se realicen de forma telemática.
La Diputación concluirá en febrero la primera fase de este programa, consistente en el suministro de servidores a un total de 86 concellos de la provincia, de los que 24 se encuentran en la comarca de Compostela, además de las Mancomunidades do Camiño de Santiago y de Arousa Norte.
El proyecto incluye el suministro del equipamiento informático, la instalación de las aplicaciones y la migración de los datos para la prestación de servicios al ciudadano con tramitación electrónica. La empresa Dell se encargará del suministro de los servidores Power Edge2900 que funcionarán bajo el sistema operativo Linux.
Concellos incluidos
La segunda fase incluirá la implantación del software necesario, que proporcionarán las empresas Coremain y El Corte Inglés. A un total de 50 concellos se les aportarán 150 procedimientos, mientras que a los 34 restantes 102. Los procedimientos más comunes son los de contratación, expropiación, licencias, urbanismo, subvenciones, ordenanzas fiscales, y pago de tributos, entre otros, lo que permitirá también agilizar las gestiones.
Entre los concellos incluidos en este programa se encuentran Ames, Ordes, Padrón, Santa Comba, Teo, A Baña, Boqueixón, Brión, Melide, Negreira, Oroso, O Pino, Rois, Tordoia, Trazo, Val do Dubra, Vedra, Boimorto, Frades, Santiso, Toques y Touro.